fbpx

¡Participa en la Autopista a Panamá!

¿Eres un emprendedor con productos innovadores en alimentos y bebidas? Te invitamos a conocer más sobre la Autopista a Panamá. ¡Participa en nuestra convocatoria de exportación y accede a las perchas de nuestros aliados!

Autopista a Panamá es un programa de exportación que busca conectar a emprendedores con productos innovadores al mercado panameño. Este es un proceso de prospección de mercado en el que pueden participar PYMES consolidadas en el mercado con frecuencia en ventas respecto a productos alimenticios y bebidas.

Esta es una convocatoria abierta, en la cual periódicamente se presentan los productos a nuestros aliados con la finalidad de acceder a sus perchas.

 

¿Quiénes pueden aplicar a la Autopista a Panamá?

El perfil del emprendedor para esta iniciativa es el siguiente:

 

  • PYMES de menos de 20 años.
  • Con menos de USD $10 millones de facturación.
  • Con experiencia en exportación.
  • Con 3 años de consolidación en el mercado local y con frecuencia de ventas.
  • Alto valor agregado y diferenciado.
  • Ofrecen márgenes rentables.
  • Experiencia como proveedor de cadenas retail en Ecuador.

Para más información, por favor envíe un correo electrónico a ysimbana@aei.network.

 

Fechas de presentación:

Las presentaciones se realizan cada mes. Puedes aplicar desde ya, en el siguiente formulario:

 

 

Otras novedades

septiembre 12, 2025

Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast
Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast

En la Red AEI creemos que cada alianza estratégica puede transformar realidades. Por eso, junto a nuestro aliado Flexiplast, trabajamos para que los emprendimientos ecuatorianos cuenten con herramientas que les permitan crecer y destacar, incluso en los canales más exigentes del mercado. Un ejemplo de este impacto es Charlie’s, un emprendimiento ecuatoriano que ofrece deliciosas […]

Ampliar información

junio 19, 2025

Misiones Empresariales: Conectando Ecosistemas para Impulsar el Emprendimiento desde Loja
Misiones Empresariales: Conectando Ecosistemas para Impulsar el Emprendimiento desde Loja

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, lacolaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamentalpara la innovación. FEDES, como aliado comprometido de la Alianza para elEmprendimiento e Innovación (AEI), ha demostrado que la generación de alianzas entresectores puede transformar realidades locales y […]

Ampliar información

octubre 31, 2025

GEIAL: una brújula para fortalecer los ecosistemas de emprendimiento en América Latina
GEIAL: una brújula para fortalecer los ecosistemas de emprendimiento en América Latina

La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) trabaja junto a PRODEM, una red aliada especializada en el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento, con el objetivo de medir, comparar e intercambiar buenas prácticas entre ciudades. Esta colaboración busca fortalecer las condiciones locales para emprender e innovar en el país. Desde la AEI, impulsamos que más […]

Ampliar información