fbpx

Día Agricultura


«Cultiva Progreso» celebra el Día de la Agricultura, trabajando con más de 500 agricultores de la Costa, Sierra y Oriente del Ecuador

El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de 1200 agricultores en la Costa, Sierra y Oriente, mediante capacitaciones gratuitas, firmar 700 contratos de compra y venta de sus productos, e incrementar sus oportunidades para concretar contratos directos con el sector empresarial. 

En los primeros 4 meses del 2024,“Cultiva Progreso” ha capacitado a más de 500 agricultores, sobre cómo organizar sus cosechas y finanzas, calcular el valor de su producción, negociar con otras empresas, entre otras habilidades. 

Quito, 9 de septiembre de 2024. En el marco del Día de la Agricultura, destacamos el impacto transformador del proyecto “Cultiva Progreso”, una iniciativa liderada por USAID y Corporación Favorita, en colaboración con la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) y Corporación Líderes para Gobernar (CLPG). Este ambicioso proyecto está diseñado para fortalecer la vida de los pequeños agricultores en Ecuador mediante un programa integral de capacitación gratuita.

El objetivo es ambicioso: capacitar a 1200 agricultores, firmar 700 contratos de compra y venta de sus productos, y fortalecer los vínculos entre el sector agrícola y las empresas, brindando a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su productividad y negociar directamente con el sector privado. Durante las sesiones de capacitación, se abordan temas cruciales como la planificación de cosechas, la gestión financiera y el desarrollo de habilidades blandas, con un enfoque en liderazgo y negociación empresarial.

Según Elizabeth Muñoz, gerente del Proyecto: “Cultiva Progreso promueve el desarrollo productivo y apunta al mejoramiento de la calidad de vida de pequeños productores. La meta es que los agricultores entren al mercado de la empresa privada. El programa de formación también incluye estrategias para negociar directamente con empresas, lo que no solo mejora la rentabilidad de los agricultores sino que también asegura un suministro constante y de alta calidad para el mercado.”

Este año, las capacitaciones se han llevado a cabo en diversas localidades rurales del Oriente ecuatoriano, contando con instructores especializados en cada área de enseñanza. Uno de los participantes, Liliana Illanes, residente de la parroquia de Canelos en la Provincia de Pastaza, destacó el impacto de las capacitaciones: «Estas capacitaciones no solo nos ayudan a mejorar nuestra economía familiar, sino que también nos permiten mantenernos en nuestra comunidad, evitando la migración hacia las ciudades.»

A través de «Cultiva Progreso», USAID, Corporación Favorita, AEI y CLPG reafirman su compromiso con la transformación de la agricultura en Ecuador. El proyecto no solo fortalece la capacidad productiva de los agricultores, sino que también impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, fortaleciendo su papel en la cadena de valor y promoviendo la seguridad alimentaria y la estabilidad económica en la región.

Otras novedades

diciembre 13, 2024

InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario
InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario

En el mes de noviembre tuvimos la oportunidad de ser parte de un evento transformador: InnovaFood, un hackathon organizado por nuestro aliado: Grupo Danec, que reunió a 45 participantes de diferentes universidades, carreras y ciudades. Este desafío fue más que una competencia, fue una jornada de innovación, colaboración y visión hacia un futuro alimentario más [...]

Ampliar información

octubre 8, 2024

Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor
Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor

Los emprendedores que forman parte de AEI tienen la oportunidad de acelerar su crecimiento comercial gracias a la alianza estratégica con Tipti, una de las plataformas de e-commerce más importantes de Ecuador. A través de esta alianza estratégica se ha creado un espacio exclusivo denominado Mercado Emprendedor, una categoría dentro de Tipti que ofrece a […]

Ampliar información

octubre 8, 2024

Gaceta Septiembre
Gaceta Septiembre

AEINNOVA DIÁLOGO AEINNOVA QUITO: IMPULSANDO LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Organizamos el Diálogo AEInnova Quito: IA en Acción, un evento clave para compartir experiencias, explorar oportunidades y fortalecer alianzas dentro de la comunidad AEInnova. Contamos con la destacada participación de Mariano Minoli, Head of AI de Hiberus, quien presentó casos reales que […]

Ampliar información