fbpx

Innovación y reciclaje: La dupla perfecta para salvar el mundo

Reutilizar botellas de plástico para llevar luz a lugares sin recursos, empaques de agua comestibles, pasta de dientes en pastillas e inclusive chips y circuitos reciclables y biodegradables. Cada día aparecen en el mundo nuevos inventos que nos permiten dar una segunda vida a los residuos. Ideas que se traducen en esperanza para nuestro planeta. Como en todos los procesos, la innovación, investigación y tecnología se están convirtiendo en un eje fundamental al momento de reciclar.

Nuestro país no se queda atrás. GIRA, la filial de Corporación Favorita dedicada a la gestión integral de residuos sólidos reciclables, impulsa la investigación, el desarrollo y la innovación en todos sus procesos. El objetivo final es facilitar el reciclaje para la gente y que todo lo valorizado reingrese al mercado transformado en nuevos productos, es decir, cerrando el círculo.

“GIRA nació como un proyecto de innovación dentro de Corporación Favorita, en la búsqueda de un nuevo y eficiente sistema de gestión integral de residuos sólidos de los materiales producto de las operaciones de la empresa. Poco después, se vio la necesidad de que este proceso amplíe su alcance a los clientes de los supermercados y con ello aparecieron nuestros Puntos GIRA donde ya estamos recolectando más de 300 toneladas de residuos al mes”, menciona Andrés Gómez de la Torre, gerente general y de sostenibilidad de la empresa.

Desde hace tres años GIRA ha venido implementando mejoras en sus procedimientos. Las máquinas donde se clasifica y separa el material dentro de su planta de reciclaje fueron diseñadas y ensambladas en el país, después de haber superado varias pruebas para asegurar su eficacia.

Pero sin duda, el desarrollo más importante para la empresa ha sido el que se lleva adelante para transformar todo tipo de plásticos en nuevos materiales. “GIRA fue la primera empresa en el país en recibir el permiso del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca para procesar ciertos tipos de plásticos. Además, es la única empresa que está procesando espuma flex”, explica Gómez de la Torre. Una vez que los plásticos llegan a la planta, ingresan en máquinas que los trituran y funden hasta transfórmalo en pequeñas lentejas, llamadas pellets. Los pellets son parte de la materia prima para hacer nuevos productos.

Un Challenge por el Planeta

En una iniciativa conjunta con AEI, la empresa lanzó un reto para genera una solución para dar una segunda vida a los materiales reciclables recuperados, a través de la creación de nuevos productos innovadores. Buscan además proyectos, con alto valor agregado, que permitan aprovechar de mejor manera los residuos de papel, vidrio y plásticos.

“Queremos emprendedores que propongan soluciones y el desarrollo de productos o subproductos elaborados a partir de residuos reciclables como baldosas”, explica Andrés Mora, Jefe de Producción de la empresa.

Los emprendedores que deseen participar deben presentar un modelo de negocio escalable, donde se evidencie el potencial de crecimiento en mercados mundiales. Los finalistas tendrán la oportunidad de mejorar sus propuestas junto a mentores expertos en negocios e innovación y los ganadores podrán convertirse en proveedores de estas reconocidas empresas con la solución propuesta.

Finalmente recuerda, que tienes la oportunidad de desafiar tu creatividad y postular con tu startup para plantear una solución innovadora a nuestros retos propuestos: ¡Participa en Challenge AEI! Tienes hasta el 11 de octubre:

Para más información ingresa a nuestra web.

Otras novedades

enero 24, 2022

La demanda del consumidor y su recuperación tras el COVID – 19
La demanda del consumidor y su recuperación tras el COVID – 19

El gasto de los consumidores, es una fuente importante dentro de la actividad económica, y colapsó en la primera ola de la pandemia cuando esta se extendió por todos los países a principios de 2020.

Ampliar información

octubre 4, 2022

Gaceta AEI Septiembre 2022
Gaceta AEI Septiembre 2022

Te presentamos los resultados de nuestros programas AEI en el mes de septiembre 2022. Para más información síguenos en redes sociales: En Facebook, Instagram y Twitter como @aeiecuador y en LinkedIn como AEI-Alianza para el Emprendimiento e Innovación. ¡Revisa nuestro blog de noticias y artículos, todos los lunes lo actualizamos! Potenciamos el emprendimiento e innovación para mejorar el mundo.

Ampliar información

septiembre 7, 2020

Conversatorio Aprendizajes de Guayaquil ante la crisis por COVID-19  Copia
Conversatorio Aprendizajes de Guayaquil ante la crisis por COVID-19 Copia

El pasado 12 de agosto, se desarrolló el conversatorio «Aprendizajes de Guayaquil ante la crisis por COVID-19», para conocer los diferentes errores y aciertos que afrontó la ciudad de Guayaquil durante los primeros meses de la pandemia. 

Ampliar información