fbpx

Tipti lanza bolsa de empleo con Talento Femenino Tech

Según el Foro Económico Mundial, más del 75% de las empresas incorporarán big data e inteligencia artificial en sus procesos en los próximos cinco años. Se espera que el 75% de las empresas adopten el comercio electrónico y el comercio digital.

Las mujeres representan menos de un tercio de la fuerza laboral mundial en campos relacionados con la tecnología, de acuerdo al Banco Mundial.


Brecha digital de género

En América Latina y el Caribe persisten nudos estructurales de desigualdad que condicionan el acceso, el uso y la apropiación de estas tecnologías por parte del género femenino, al tiempo que limitan su mayor aprovechamiento de la economía digital. A esto se suma que existe una creciente demanda de perfiles digitales en el mercado laboral, pero faltan personas con habilidades requeridas en este ámbito. La brecha de género digital es un problema que debe abordarse en todo el mundo, y la realización de bootcamps tecnológicos especializados constituyen un paso importante para cerrar la brecha y mejorar la empleabilidad de las mujeres en la industria tecnológica.

Tipti Tech Academy: Impulsando el Talento Femenino en Tecnología

La diversidad y la inclusión en el sector tecnológico se vuelven más cruciales que nunca. Reconociendo esta necesidad, Tipti se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su primer banco de talento tecnológico femenino. Tras la finalización de un bootcamp de once meses, a través del proyecto Tipti Tech Academy se formó a mujeres con habilidades avanzadas en Desarrollo Web, Programación Frontend y Full Stack, y sus perfiles ya están disponibles para el mercado laboral en talentotiptitech.com.

Reducción de la Brecha de Género en Tecnología

Tipti Tech Academy se diseñó con un objetivo claro: reducir la brecha de género en el sector tecnológico y promover la empleabilidad de las mujeres en Ecuador y la región. Con un programa educativo robusto que incluyó 320 horas de capacitación teórica y práctica, las estudiantes adquirieron habilidades en programación, construcción de interfaces intuitivas y accesibles, así como la creación de sistemas sostenibles para aplicaciones.

Adopción Tecnológica y el Futuro del Empleo

Según el Informe sobre el futuro del empleo 2023 del Foro Económico Mundial, la adopción de tecnología seguirá siendo un motor clave de la transformación empresarial en los próximos cinco años. Más del 85% de las organizaciones encuestadas identifican una mayor adopción de nuevas tecnologías y la ampliación del acceso digital como las tendencias con más probabilidades de impulsar la transformación en sus organizaciones.

Diversidad e Innovación: Un Binomio Ganador

La contratación de mujeres en puestos tecnológicos no solo impulsa el desarrollo económico global, sino que también fomenta la innovación. Investigaciones realizadas por la red global Generation han demostrado que las empresas con una fuerza laboral más diversa en cuanto a género tienen un 15% más de probabilidades de superar a sus contrapartes menos diversas. Los equipos diversos producen soluciones más creativas, se benefician de una gama más amplia de perspectivas y retienen mejor al talento.

Compromiso con la Inclusión

«Estamos muy emocionados de presentar este primer grupo de talentosas mujeres en el ámbito tecnológico. En Tipti, creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión, especialmente en el área digital», afirma Pierangela Sierra, CEO de Tipti. «Estas mujeres han demostrado habilidades técnicas destacadas, así como una capacidad de liderazgo en la innovación que estamos seguros enriquecerán a cualquier equipo de trabajo».

Desde 2023, una de las prioridades en Tipti ha sido aportar hacia una economía digital más competitiva, diversa e inclusiva. Sin embargo, para completar este objetivo, se requiere del interés de las empresas para sumar este talento a sus equipos. Les invitamos a fortalecer su personal digital y encontrar talento tech femenino de alto potencial en talentotiptitech.com.

Otras novedades

octubre 8, 2024

Gaceta Septiembre
Gaceta Septiembre

AEINNOVA DIÁLOGO AEINNOVA QUITO: IMPULSANDO LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Organizamos el Diálogo AEInnova Quito: IA en Acción, un evento clave para compartir experiencias, explorar oportunidades y fortalecer alianzas dentro de la comunidad AEInnova. Contamos con la destacada participación de Mariano Minoli, Head of AI de Hiberus, quien presentó casos reales que […]

Ampliar información

octubre 8, 2024

Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor
Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor

Los emprendedores que forman parte de AEI tienen la oportunidad de acelerar su crecimiento comercial gracias a la alianza estratégica con Tipti, una de las plataformas de e-commerce más importantes de Ecuador. A través de esta alianza estratégica se ha creado un espacio exclusivo denominado Mercado Emprendedor, una categoría dentro de Tipti que ofrece a […]

Ampliar información

octubre 1, 2024

Cafetería Muyuverde: primer emprendimiento independiente que nace del proyecto Nuestra Huerta
Cafetería Muyuverde: primer emprendimiento independiente que nace del proyecto Nuestra Huerta

Alpachaca Muyuverde se creó para la gestión de la marca Nuestra Huerta y ahora abre una nueva marca propia: la cafetería Muyuverde. En la cafetería se comercializarán también productos de Nuestra Huerta. Quito, 24 de septiembre de 2024.- El proyecto de valor compartido Nuestra Huerta, impulsado por Corporación Quiport, se convirtió en la plataforma para […]

Ampliar información