¿Cómo emprender y no fracasar en el intento?
¿Cómo emprender y no fracasar en el intento?

Un emprendedor, una idea, un producto y la empresa. Cuatro factores vitales que se deben juntar para constituir el inicio de un exitoso emprendimiento.
Un emprendimiento es la iniciativa que impulsa una idea, luego un prototipo de producto y/o servicio y satisfacer la demanda de un sector específico del mercado con efectividad.
Andrés Zurita, director de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación del Ecuador (AEI), explica a EcuadorTV que casi un 30% de ecuatorianos impulsa alguna vez un emprendimiento, de acuerdo a cifras del proyecto Global Entrepreneurship Monitor Ecuador (GEM).
“Desde hace algunos años, habían más emprendedores por necesidad (…) pero desde 2018, el 57% de emprendedores en el país lo hace por oportunidad, es decir, encontraron un nicho en el mercado que pueden satisfacer”, expresa Zurita.
En Ecuador, la mayoría de emprendimientos se constituyen bajo el modelo de negocios de la agroindustria y el comercio. Un emprendimiento se puede clasificar de acuerdo a sus ventas.
“Puede ser una pequeña, una microempresa, incluso siendo una grande, puede ser un emprendimiento (…) es una unidad que no supera los 10 años (de creada) y los $10 millones en ventas”, dice el experto.
Financiamiento de riesgos
Además, se debe identificar una necesidad clara en el mercado. Así como también accesos de fondos de financiamientos.
“Cuando uno arranca, debe hacerlo con capital de riesgo, con inversionistas ángeles, financiamientos propios, amigos que te prestan, no con créditos”, asevera.
Otro factor importante en el camino del éxito de un emprendimiento es el rol de las redes sociales. La valoración de la métrica de un emprendedor se le realiza por el potencial de alcance a sus usuarios.
“Los modelos de negocios en Estados Unidos ya no se valoran por cuánto se valoran o venden, sino por su capacidad de llegar”, aclara.
La AEI es una red de actores públicos, privados y académicos que buscan fomentar el emprendimiento y la innovación a nivel nacional como base del desarrollo productivo del país.
La entidad realiza convocatorias en su página web oficial para ayudar a emprendedores a ubicar sus productos y direccionarlos bajo las tendencias del mercado actual.
Otras novedades
diciembre 13, 2024
InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario
En el mes de noviembre tuvimos la oportunidad de ser parte de un evento transformador: InnovaFood, un hackathon organizado por nuestro aliado: Grupo Danec, que reunió a 45 participantes de diferentes universidades, carreras y ciudades. Este desafío fue más que una competencia, fue una jornada de innovación, colaboración y visión hacia un futuro alimentario más [...]
octubre 1, 2024
Cafetería Muyuverde: primer emprendimiento independiente que nace del proyecto Nuestra Huerta
Alpachaca Muyuverde se creó para la gestión de la marca Nuestra Huerta y ahora abre una nueva marca propia: la cafetería Muyuverde. En la cafetería se comercializarán también productos de Nuestra Huerta. Quito, 24 de septiembre de 2024.- El proyecto de valor compartido Nuestra Huerta, impulsado por Corporación Quiport, se convirtió en la plataforma para […]
febrero 1, 2025
Gaceta Enero
Workshop de innovación empresarial para Teojama Comercial Realizamos el Workshop de Innovación Empresarial para Teojama Comercial, facilitado por Hiberus, como parte de nuestra Aceleradora IA. Este taller estuvo enfocado en fortalecer la planificación estratégica mediante la innovación, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y soluciones disruptivas. A través de dinámicas de trabajo colaborativo y […]


