Convocatoria de Mercado y Desafío de Innovación 2021


La Alianza para el Emprendimiento e Innovacion de Panamá (AEI) y sus aliados, lanzan la Convocatoria de Mercado Panamá 2021 y el Desafío de Innovación 2021 como mecanismo para vincular a emprendedores y PYMES innovadoras de Panamá con el mercado.
La Alianza para el Emprendimiento e Innovacion de Panamá (AEI) y sus aliados, lanzan la Convocatoria de Mercado Panamá 2021 y el Desafío de Innovación 2021 como mecanismo para vincular a emprendedores y PYMES innovadoras de Panamá con el mercado.
Convocatoria
Es un programa que abre las necesidades reales de mercado de las empresas aliadas a emprendedores, los cuales, a través de un concurso abierto pueden presentar productos y/o servicios que solucionen dichas necesidades.
- Descarga las bases y regístrate para esta convocatoria de mercado.
CONVOCATORIA
CERRADA
¿Qué productos y servicios buscamos?

Productos
- Bolsas plásticas
- Carnes
- Chorizos
- Comidas preparadas
- Congelados
- Deli
- Dulcería
- Empaques eco friendly
- Frutas y verduras
- Lácteos
- Leguminosas
- Meriendas saludables
- Panes y comidas preparadas
- Productos de limpieza
- Productos instantáneos
- Proteínas
- Snacks para mascotas
Servicios
- Servicio de redes sociales
- Tecnología RPA
* Encuentra el listado completo de los productos y servicios que buscamos en las bases de participación*
Desafío
Es un programa que vincula a las mejores startups panameñas con empresas aliadas a la RED AEI, con el objetivo de introducir soluciones que respondan a las necesidades y retos que han sido planteados por las empresas. NUEVA FECHA DE CIERRE: 17 de octubre.
- Descarga las bases y regístrate para los retos de nuestros aliados.
POSTULACIONES
CERRADAS
¿Qué soluciones buscamos?

Retos
- ¿Cómo podríamos disminuir un 50% la tasa de deserción de estudiantes modalidad online en el primer año de inicio?
- ¿Cómo podríamos llegar a personas de comunidades apartadas o con escasos recursos para conectarse a internet y capacitarse?
- ¿Cómo podríamos conectar los productos y servicios de emprendedores de manera virtual, con mercados locales e internacionales (B2B)?
- Alternativas diferentes para la implementación de la cadena de frío, desde la fábrica al punto de venta, para lograr llegar a más clientes, en especial los minisúpers.
- Soluciones tecnológicas para monitorear y controlar de forma eficiente y rápida los puntos de venta activos de minisúper a lo largo del país, para poder armar estrategias y llegar con nuestros productos.
- Solución tecnológica de reportería de precios, fotos del éxito, espacios, competencia, en el punto de venta para visibilidad de las áreas comerciales, y que de esta manera se puedan desarrollar acciones correctivas.
- ¿Cómo podríamos automatizar los servicios de generación de contratos estándares para que los emprendedores puedan acceder en auto-servicio a través de nuestra portal web?
- Cómo podríamos automatizar, a través de un software, el proceso de generación de piezas gráficas en distintos formatos para impresión, RRSS y digitales (por ejemplo: mupis, vallas publicitarias impresas en lona y digitales, periódico, revistas, banners, entre otros) a partir de una pieza gráfica Madre, o Key Visual.
- ¿Cómo podríamos comunicar y potenciar el lanzamiento de Yuju para llegar a públicos más jóvenes (Entre 20 y 40 años) de pequeñas y medianas empresas? (Yuju será una plataforma digital de compras multimedio instantánea).
- ¿Cómo podríamos actualizar nuestros contenidos para captar nuevas audiencias de acuerdo a los intereses y realidades de personas jóvenes y ser una opción real de entretenimiento?
Proceso de Postulación
¿A quién está dirigido?
- Personas naturales, mayores de 18 años de edad.
- Personas jurídicas con residencia permanente en Panamá. Deben tener menos de 5 años de vida y/o menos de 5 millones de dólares en ventas del último año.
- Equipos de trabajo con capacidad instalada de desarrollar y aplicar su producto o servicio indicado.
- Contar con propuestas ya validadas dentro del mercado que actualmente se estén comercializando (en marcha).


Otras novedades
septiembre 12, 2025
Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast
En la Red AEI creemos que cada alianza estratégica puede transformar realidades. Por eso, junto a nuestro aliado Flexiplast, trabajamos para que los emprendimientos ecuatorianos cuenten con herramientas que les permitan crecer y destacar, incluso en los canales más exigentes del mercado. Un ejemplo de este impacto es Charlie’s, un emprendimiento ecuatoriano que ofrece deliciosas […]
diciembre 13, 2024
InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario
En el mes de noviembre tuvimos la oportunidad de ser parte de un evento transformador: InnovaFood, un hackathon organizado por nuestro aliado: Grupo Danec, que reunió a 45 participantes de diferentes universidades, carreras y ciudades. Este desafío fue más que una competencia, fue una jornada de innovación, colaboración y visión hacia un futuro alimentario más [...]
octubre 10, 2024
Ecuador tiene su sello gastronómico de calidad
El programa Re-Emprende Gastronomía es una iniciativa de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) que busca posicionar la gastronomía ecuatoriana, tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto cuenta con el respaldo de fondos provenientes de empresas líderes del país y está dirigido a emprendedores gastronómicos y negocios personales. A fin de […]


