fbpx

Hablemos de Transformación Digital: Mitos y realidades

Por César Viera, gerente corporativo de innovación en Grupo Transoceánica

Las empresas son empujadas por proveedores o competidores a apresurarse en digitalizar procesos, confundiendo esto con transformación digital. Gastan muchos recursos para finalmente darse cuenta que el valor que esto le generó a sus clientes es mínimo, nulo o hasta negativo.

Antes de entrar en ambiciosos proyectos tecnológicos, debemos invertir en diagnóstico y análisis de las nuevas necesidades del cliente y de cómo nuestra empresa puede y está dispuesta a cambiar y adaptarse para entregar una propuesta de valor novedosa e innovadora que haga match con esas necesidades en un entorno digital; solo así empezaremos una Transformación Digital.

Las necesidades de los clientes han cambiado en la postpandemia, así como sus preferencias y conciencia en temas del cuidado del medio ambiente y todo lo relacionado a desarrollo sostenible.

Esto agrega el pilar de sostenibilidad a la estrategia empresarial. Para esto la tecnología debe ser compatible con objetivos sostenibles, hay que mantener una coherencia entre estos pilares de transformación, considerando que la digitalización global representa un alto porcentaje de consumo de energía y generación de GEIs.

Recordemos siempre que la tecnología debe acelerar la innovación de las empresas para que estas logren generar más valor a sus clientes y empleados y un mayor impacto positivo al mundo.

Para más información de nuestra organización y proyectos ingresa a: www.aei.ec

Otras novedades

diciembre 13, 2024

InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario
InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario

En el mes de noviembre tuvimos la oportunidad de ser parte de un evento transformador: InnovaFood, un hackathon organizado por nuestro aliado: Grupo Danec, que reunió a 45 participantes de diferentes universidades, carreras y ciudades. Este desafío fue más que una competencia, fue una jornada de innovación, colaboración y visión hacia un futuro alimentario más [...]

Ampliar información

febrero 1, 2025

Gaceta Enero
Gaceta Enero

Workshop de innovación empresarial para Teojama Comercial Realizamos el Workshop de Innovación Empresarial para Teojama Comercial, facilitado por Hiberus, como parte de nuestra Aceleradora IA.  Este taller estuvo enfocado en fortalecer la planificación estratégica mediante la innovación, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y soluciones disruptivas. A través de dinámicas de trabajo colaborativo y […]

Ampliar información

abril 16, 2025

Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST
Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la colaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamental para la innovación. Empaqplast destaca como un referente dentro de los aliados de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y como aliado comprometido de nuestra red, ha demostrado como la generación de alianzas entre sectores es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la industria pueden unirse para transformar residuos agroindustriales en materiales innovadores, como los bioplásticos.

Ampliar información