¿Qué tipo de impuesto debe pagar un emprendedor?
Por Luis Bayardo Tobar | Director de Carrera de Economía, Universidad Politécnica Salesiana – Cuenca


Los impuestos son tan antiguos como la civilización; desde las primeras sociedades humanas eran aplicados por los soberanos o jefes en forma de tributos, muchos de los cuales eran destinados para asuntos ceremoniales y para las denominadas clases dominantes y, han ido cambiando, y mucho, a lo largo de los siglos.
La influencia de la recaudación de impuestos en la economía del Ecuador es relevante, se constituye en uno de los rubros que históricamente más aporta al Presupuesto del Estado, y, la recaudación bruta de impuestos con relación al PIB ha sido creciente desde el año 2000, cuando el país asumió la dolarización. Al 2022 llegó al 15,1% el PIB.
Al 2022 la recaudación bruta de impuestos llegó a 17.164 millones de USD, la más alta registrada en el país; ha superado los valores pre pandemia en todos sus componentes.
Por ejemplo, con respecto al 2021 el incremento del IVA se dio en el 21% como resultado de la recuperación de las ventas; en IR el 23%, (el de mayor crecimiento) en donde contribuyó la alta carga tributaria sobre todo a la clase media, vía la reforma planteada por el actual presidente de la república; en el caso del ISD el 5%, impuesto que tendrá una variación notable en el 2023 por la disminución proyectada de la tasa.
En cuanto a la recaudación, las actividades relacionadas al comercio y las financieras son las que más contribuyen, seguido por las manufactureras y, en los últimos años un repunte notable de las vinculadas a la minería.

Las provincias con mayor volumen de recaudación son Pichincha y Guayas, en donde destacan sus capitales de Quito y Guayaquil situación que podría explicarse debido a la población y a la actividad económica concentradas, por un lado, en la capital política y por otro en el principal puerto del país. Le sigue la provincia del Azuay, en donde Cuenca concentra la recaudación, y, en cuarto lugar, la provincia de Zamora Chinchipe por el tema minero en sus cantones de El Pangui y Yantzaza, y son, precisamente, estos dos cantones en donde la recaudación por habitante es la mayor de todo el Ecuador.
Tomando en cuenta, las expectativas de crecimiento de la economía a nivel mundial y particularmente del Ecuador, sumado a ello la disminución de la tasa del ISD y, sobre todo, lo referente al IR que, al existir una disminución de los gastos deducibles, podría ocasionar que la cultura tributaria ganada de solicitar factura por cada transacción se pierda, ocasionando a la larga una disminución de la recaudación. Con lo señalado, las proyecciones de recaudación podrían variar lo que influiría directamente en la economía del país.
Finalmente, en todo el período en estudio, del total de impuestos, el IVA es el que más se recauda, seguido por el IR y el ISD, un ejemplo del último año a continuación.

Más información de la AEI y nuestros proyectos en: www.aei.ec.
Otras novedades
agosto 5, 2020

Consideraciones antes de crear tu marca
El nombre de la marca es uno de los activos más importantes que tiene toda empresa o negocio, por este motivo, antes de iniciar el desarrollo de tu marca, debes considerar varios puntos para crear una marca fuerte y potente, para que pueda prevalecer en la mente de los consumidores.
marzo 3, 2021

Drivers efectivos para la Innovación
El mindset innovador nace de la creencia que cuando se desarrolla la inteligencia, las habilidades y el talento, esto conlleva a la creación de mejores ideas.
julio 1, 2021

¡Participa en la Autopista a Panamá!
¿Eres un emprendedor con productos innovadores en alimentos y bebidas? Te invitamos a conocer más sobre la Autopista a Panamá. ¡Participa en nuestra convocatoria de exportación y accede a las perchas de nuestros aliados! Autopista a Panamá es un programa de exportación que busca conectar a emprendedores con productos innovadores al mercado panameño. Este es [...]