fbpx

La confianza en la producción local es la clave para la reactivación económica 

La confianza en la producción local es la clave para la reactivación económica 

Durante cuatro años consecutivos, Tía S.A. ha realizado ruedas de negocios en diferentes partes del Ecuador con el objetivo de incluir a nuevos emprendedores a la cadena de valor de la compañía, así como también se ha colocado productos con el sello ¡Mucho Mejor! Ecuador en las perchas, para apoyar a la producción nacional.

Con el fin de promover el consumo local como eje de la reactivación económica y productiva del país, Tía S.A. se sumó a la campaña “Juntos Ecuador”, la cual es  impulsada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. La iniciativa busca motivar el consumo de productos ecuatorianos, auspiciando la producción nacional y la sostenibilidad del empleo que beneficia a los artesanos y emprendedores ecuatorianos y, por consiguiente, a sus familias. 

“Ofrecer una gran variedad de productos a precios económicos y con la calidad que nos caracteriza ha sido nuestra razón de ser desde nuestros inicios. Por ello, año a año afianzamos nuestras relaciones con proveedores ecuatorianos que cumplen las características que exige el mercado, incluidos emprendedores locales que potencian sus negocios y ven en nuestras perchas la oportunidad de servir con sus productos a las familias que nos visitan diariamente”, expresó Martha Gavilánez, gerente regional de Tía.

Por otro lado, en el mes de mayo del 2020, Almacenes Tía recibió un préstamo de 40 millones de dólares del BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de aumentar el acceso a alimentos y productos de calidad en el Ecuador y apoyar el plan de expansión de la compañía.  Una parte de los fondos otorgados será destinado a anticipos a pequeñas y medianas empresas (mipymes) a las que Tía S.A. considera proveedores claves y ha acompañado durante su crecimiento y que han sido más afectados por las consecuencias de la emergencia sanitaria del COVID-19.

Durante el 2019 las compras totales de Tía S.A. a proveedores nacionales aumentaron 4,46 % en comparación con el año anterior, lo que representa el empeño de seguir sumando positivamente en la economía del país. Dentro de la cadena de valor de Tía participan cerca de 900 proveedores nacionales, de los cuales el 24% representan a grandes empresas, 19% medianas, 17% pequeñas, 21% microempresas, 12% EPS, 4% artesanos y 3% otros. “Tía es una empresa que apoya al productor ecuatoriano. Antes era agricultora, ahora tengo una microempresa y es reconocida como proveedora, una vez más gracias a Tía, que abrió sus puertas y nos ayudó a crecer”, menciona Sherly Reyes, gerenta propietaria de Papa Fresh y abastecedora de Tía por cuatro años.

De igual manera, la empresa reafirma su interés en el apoyo al emprendedor ecuatoriano a través de la elaboración de productos y artículos de sus propias marcas en las que participan 82 proveedores nacionales en las categorías de productos: comestibles, bebidas, golosinas, congelados, lácteos, carnes, frutas y verduras, artículos de limpieza, perfumeria, textil, menaje y calzado. Los clientes tienen acceso a todos estos productos en los 229 establecimientos de Tía a nivel nacional, en la tienda online www.tia.com.ec y en la más reciente aplicación móvil “Almacenes Tía”.

Otras novedades

octubre 8, 2024

Gaceta Septiembre
Gaceta Septiembre

AEINNOVA DIÁLOGO AEINNOVA QUITO: IMPULSANDO LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Organizamos el Diálogo AEInnova Quito: IA en Acción, un evento clave para compartir experiencias, explorar oportunidades y fortalecer alianzas dentro de la comunidad AEInnova. Contamos con la destacada participación de Mariano Minoli, Head of AI de Hiberus, quien presentó casos reales que […]

Ampliar información

septiembre 12, 2025

Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast
Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast

En la Red AEI creemos que cada alianza estratégica puede transformar realidades. Por eso, junto a nuestro aliado Flexiplast, trabajamos para que los emprendimientos ecuatorianos cuenten con herramientas que les permitan crecer y destacar, incluso en los canales más exigentes del mercado. Un ejemplo de este impacto es Charlie’s, un emprendimiento ecuatoriano que ofrece deliciosas […]

Ampliar información

octubre 26, 2025

Ecuador en el Espejo de la Innovación: Una Verdad Incómoda que Debemos Enfrentar
Ecuador en el Espejo de la Innovación: Una Verdad Incómoda que Debemos Enfrentar

El Índice Global de Innovación 2025 confirma lo que muchos intuyen, pero pocos admiten: Ecuador ocupa el puesto 113 entre 139 países. Estamos por debajo de Honduras, El Salvador y Guatemala. En América Latina, solo superamos a Trinidad y Tobago, Nicaragua y Venezuela. Esto no es una estadística. Es el diagnóstico de nuestra incapacidad para […]

Ampliar información