fbpx

El paiche amazónico

¡Gracias por comprar Paiche!

Te llevas a tu mesa un producto gourmet, delicioso y saludable. Al comprar Paiche apoyas a más de 40 productores amazónicos.

ASOARAPAIMA agrupa a más de 300 personas de comunidades indígenas y mestizas de Pastaza y Sucumbíos.
El cultivo de Paiche, de forma colectiva, protege a esta especie que está en peligro de extinción.

Un gran pez

El Paiche es una especie endémica de la Amazonía y es uno de los peces de agua dulce más grande del mundo, que en estado natural puede medir hasta 3 metros de largo. Es muy apetecido en la alta gastronomía mundial por su sabor y cualidades nutritivas.

El Paiche Está en peligro de extinción, por lo que ASORAPAIMA, promueve la conservación de la especie con una producción en piscinas, controlada y en cumplimiento con normativas internacionales de protección ambiental.

El cultivo promete conservar el bosque en pie, disminuir la contaminación de las fuentes de agua, y mejorar tanto la soberanía alimentaria, como las condiciones económicas de las familias y comunidades mestizas e indígenas que forman parte de la asociación. Estos productores llegan con su Paiche a las perchas de Corporación Favorita, bajo la marca Piara´ka.

Recetas deliciosas

Ingredientes receta Paiche

Piara´ka es uno de los 28 emprendimientos que hasta el momento forman parte de Innovando Amazonía. Este proyecto que arrancó en el 2021 tiene como objetivo Impulsar procesos de innovación para que los productos amazónicos accedan a mercados locales, regionales y nacionales, bajo enfoques de eficiencia, buenas prácticas, sostenibilidad, inclusión étnica, socioeconómica y de género.

La AEI, Alianza para el Emprendimiento e Innovación, conecta a estos emprendedores amazónicos con los grandes mercados, llevando sus productos a las empresas que los están buscando. La es conexión directa, sin intermediarios, lo que significa mejores condiciones comerciales para los productores.

 

 

Innovando Amazonía es un proyecto financiado por la Secretaría Técnica Amazónica, en alianza estratégica con: AEI, IICA Ecuador, CONGA, CONGOPE, Ministerio de Producción y Ministerio de Agricultura.

Otras novedades

febrero 1, 2025

Gaceta Enero
Gaceta Enero

Workshop de innovación empresarial para Teojama Comercial Realizamos el Workshop de Innovación Empresarial para Teojama Comercial, facilitado por Hiberus, como parte de nuestra Aceleradora IA.  Este taller estuvo enfocado en fortalecer la planificación estratégica mediante la innovación, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y soluciones disruptivas. A través de dinámicas de trabajo colaborativo y […]

Ampliar información

octubre 8, 2024

Gaceta Septiembre
Gaceta Septiembre

AEINNOVA DIÁLOGO AEINNOVA QUITO: IMPULSANDO LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Organizamos el Diálogo AEInnova Quito: IA en Acción, un evento clave para compartir experiencias, explorar oportunidades y fortalecer alianzas dentro de la comunidad AEInnova. Contamos con la destacada participación de Mariano Minoli, Head of AI de Hiberus, quien presentó casos reales que […]

Ampliar información

octubre 10, 2024

Ecuador tiene su sello gastronómico de calidad
Ecuador tiene su sello gastronómico de calidad

El programa Re-Emprende Gastronomía es una iniciativa de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) que busca posicionar la gastronomía ecuatoriana, tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto cuenta con el respaldo de fondos provenientes de empresas líderes del país y está dirigido a emprendedores gastronómicos y negocios personales.  A fin de […]

Ampliar información