fbpx

Ponemos el tema sobre la mesa: Innovación en minería

El Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en Minería Responsable, organizó la mesa de Co-creación de Tecnología e Innovación en la Minería, el pasado 27 de julio.

Este encuentro, que fue el primero de varios que se realizarán a lo largo del año, es un espacio de diálogo entre el sector público-privado y la academia, para delinear una hoja de ruta que desarrolle estrategias innovadoras para atender las necesidades actuales del sector.

Mesa de co-creación de tecnología e innovación en minería.

En la introducción al evento, Rebeca Illescas, coordinadora del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en Minería Responsable, indicó que el objetivo de las mesas de Co-creación es buscar soluciones conjuntas para resolver los desafíos que existen y lograr el aprovechamiento de la industria para un desarrollo social y económico oportuno del país. Esto se logrará, enfatizó, si se desarrollan estrategias de innovación que fomenten el emprendimiento.

Por su lado, Carlos Sarmiento, CEO de Schlumberger, comentó sobre la innovación extractiva y su importancia actual.
En la parte medular de esta mesa de Co-creación, Osvaldo Urzua, representante de CESCO, compartió con los participantes los conceptos básicos para el desarrollo de un cluster minero en el siglo XXI, enfocados en las cadenas de valor y la innovación.

Mesa de co-creación de tecnología e innovación en minería.

Para explicar el rol de la AEI en la búsqueda de innovación en la actividad minera, Luis Marriott, coordinador de AE Innova presentó el programa “Partido U-E” que busca promover la colaboración entre universidad y empresa y que, específicamente para el ecosistema minero, busca generar:

  • Soluciones eficientes a problemas comunes identificados.
  • Generación de investigación que impacte y agregue valor al desarrollo del cluster minero.
  • Fomento de innovación y buenas prácticas.
Mesa de co-creación de tecnología e innovación en minería.

Los participantes de esta mesa de co-creación, acordaron dar seguimiento a los temas abordados, para consolidar este gran objetivo de contar con una guía para lograr la transformación de la industria minera desde la innovación.

Otras novedades

octubre 26, 2025

Ecuador en el Espejo de la Innovación: Una Verdad Incómoda que Debemos Enfrentar
Ecuador en el Espejo de la Innovación: Una Verdad Incómoda que Debemos Enfrentar

El Índice Global de Innovación 2025 confirma lo que muchos intuyen, pero pocos admiten: Ecuador ocupa el puesto 113 entre 139 países. Estamos por debajo de Honduras, El Salvador y Guatemala. En América Latina, solo superamos a Trinidad y Tobago, Nicaragua y Venezuela. Esto no es una estadística. Es el diagnóstico de nuestra incapacidad para […]

Ampliar información

febrero 1, 2025

Gaceta Enero
Gaceta Enero

Workshop de innovación empresarial para Teojama Comercial Realizamos el Workshop de Innovación Empresarial para Teojama Comercial, facilitado por Hiberus, como parte de nuestra Aceleradora IA.  Este taller estuvo enfocado en fortalecer la planificación estratégica mediante la innovación, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y soluciones disruptivas. A través de dinámicas de trabajo colaborativo y […]

Ampliar información

septiembre 12, 2025

Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast
Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast

En la Red AEI creemos que cada alianza estratégica puede transformar realidades. Por eso, junto a nuestro aliado Flexiplast, trabajamos para que los emprendimientos ecuatorianos cuenten con herramientas que les permitan crecer y destacar, incluso en los canales más exigentes del mercado. Un ejemplo de este impacto es Charlie’s, un emprendimiento ecuatoriano que ofrece deliciosas […]

Ampliar información