fbpx

¿Por qué necesitamos una Ley de Emprendimiento e Innovación?

¿Por qué necesitamos una Ley de Emprendimiento e Innovación?

La AEI, se convirtió en un sinónimo de emprendimiento, cada persona que trabaja en esta ONG conformada por actores del sector público, privado y la academia ven, respiran y luchan por mejorar el ecosistema para el emprendimiento y la innovación.

Contar con el respaldo de todos estos sectores, ayudan a que juntos, logremos mejores condiciones para todos. Orgullosos de ser vistos como asesores técnicos en materia de emprendimiento, conjuntamente con todo el equipo que forma la red, el área de espacios público privados durante los años de su creación ha puesto todos sus esfuerzos en el proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación.

Un hito clave en el ecosistema, que ha llevado años de trabajo y dedicación. No porque lo dice la AEI, si no porque la práctica lo demuestra como es el caso de Chile, Argentina, México, ahora Uruguay y muchos más.

Cuando el emprendedor cuenta con una Ley dirigida a sus necesidades, podrá tener una autopista más clara y libre para emprender, caso contrario, seguimos con vacíos que entorpecen los procesos. Nuestro Club AEI conformado por la élite de emprendedores, y todos los 6000 emprendedores que han pasado por la AEI, nos alimentan día a día contándonos sus frustraciones, necesidades, sus sueños y logros.

¿Cómo se crean condiciones pensadas en el emprendedor? Mediante un proceso extenso de socialización con el sector público, ente encargado de construcción de marco normativo y políticas públicas. Sería un poco engreído o soñador pensar que el emprendedor sólo por ser emprendedor puede saltarse este proceso y lograr un marco normativo favorable al ecosistema.

Parte del gran aporte que tiene la AEI es contar con los mejores abogados en su red con lo cuales analizamos las propuestas del Proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación al detalle. Y en un excelente trabajo con los asesores de los asambleístas logramos un equipo de trabajo técnico valioso para los aportes a las propuestas.

El sector privado y público pueden trabajar juntos, y lograr grandes cambios. Aportes técnicos que se han dado en temas de Crowdfunding, Sociedades de Acciones Simplificadas, Financiamiento, Propiedad Intelectual y Cultura para complementar al ecosistema.

Otras novedades

agosto 4, 2022

Gaceta AEI Julio 2022
Gaceta AEI Julio 2022

Te presentamos los resultados de nuestros programas AEI en el mes de junio 2022. Para más información síguenos en redes sociales: En Facebook, Instagram y Twitter como @aeiecuador y en LinkedIn como AEI-Alianza para el Emprendimiento e Innovación. ¡Revisa nuestro blog de noticias y artículos, todos los lunes lo actualizamos! Potenciamos el emprendimiento e innovación para mejorar el mundo.

Ampliar información

noviembre 28, 2022

¿Cómo convertirnos en una empresa líder en Experiencia al Cliente?
¿Cómo convertirnos en una empresa líder en Experiencia al Cliente?

La pandemia generó cambios en la mayoría de actividades que desarrollamos. Esto cambió la dinámica de compra y venta para responder a los nuevos hábitos adquiridos por los consumidores. En este contexto, la aceleración en el uso de plataformas digitales nuevas y existentes ha sido inevitable.

Ampliar información

abril 9, 2021

Buscamos Consultor/a para SE PUEDE Construcción
Buscamos Consultor/a para SE PUEDE Construcción

El pasado 12 de agosto, se desarrolló el conversatorio «Aprendizajes de Guayaquil ante la crisis por COVID-19», para conocer los diferentes errores y aciertos que afrontó la ciudad de Guayaquil durante los primeros meses de la pandemia. 

Ampliar información