Un ecosistema llamado universidad, por Juan Pablo Salgo
«Este libro está dedicado a la universidad como protagonista de cambios. El texto lleva a comprender a la universidad como ámbito de la relación indivisible de organización-sistema, en donde el todo es más que la suma de las partes, y el producto es el conocimiento como fin, medio y fundamento para el desarrollo de la persona (sentido crítico) y la respuesta al entorno (razón instrumental).
A lo largo del texto se va construyendo la imagen de la universidad-ecosistema productora de novedad, donde la única certeza es la incertidumbre y que, además está en permanente crecimiento espiral, que transforma su entorno apuntado a la construcción de la ciudadanía responsable y la persona libre; la espiral del conocimiento sin control de casualidad. Un ecosistema, como el de la universidad propuesta, se encuentra en permanente construcción y deconstrucción, es el comenzar que es crear permanentemente con el presente y el pasado que está ya asumido en el presente.
Redescubrir la frescura natural de un ecosistema inmerso en la universidad, y la vivencia pura de comunidad, nos llevará de la mano a quienes presumimos de catedráticos, al origen más puro del conocimiento humano que tienen saber de vida, a la pureza refrescante de lo inédito y el valor auténtico de lo ingenuo, para que en ese instante seamos nosotros, comunidad en la que se auto-organiza y construye proyectos de vida, cultura y destino».
Otras novedades
abril 16, 2025
Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST
En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la colaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamental para la innovación. Empaqplast destaca como un referente dentro de los aliados de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y como aliado comprometido de nuestra red, ha demostrado como la generación de alianzas entre sectores es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la industria pueden unirse para transformar residuos agroindustriales en materiales innovadores, como los bioplásticos.
septiembre 12, 2025
Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast
En la Red AEI creemos que cada alianza estratégica puede transformar realidades. Por eso, junto a nuestro aliado Flexiplast, trabajamos para que los emprendimientos ecuatorianos cuenten con herramientas que les permitan crecer y destacar, incluso en los canales más exigentes del mercado. Un ejemplo de este impacto es Charlie’s, un emprendimiento ecuatoriano que ofrece deliciosas […]
octubre 8, 2024
Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor
Los emprendedores que forman parte de AEI tienen la oportunidad de acelerar su crecimiento comercial gracias a la alianza estratégica con Tipti, una de las plataformas de e-commerce más importantes de Ecuador. A través de esta alianza estratégica se ha creado un espacio exclusivo denominado Mercado Emprendedor, una categoría dentro de Tipti que ofrece a […]




