fbpx

Visita a laboratorios del IIGE para el fortalecimiento del Ecosistema de emprendimiento e innovación en minería responsable

Los representantes del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable realizaron una visita oficial a los laboratorios del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE).

La visita, realizada el martes 29 de junio, fue parte de la alianza estratégica firmada entre la AEI y el IIGE. Uno de los principales objetivos de esta visita fue el de evidenciar las fortalezas técnicas, de infraestructura y personal capacitado, con las que cuenta el IIGE y que están al servicio del sector minero.

Esta primera actividad es parte de un proceso de colaboración estratégica para estudios sobre minería en Ecuador, a través del desarrollo e intervención en dos ejes principales: Networking e Innovación.

A la visita asistieron: Lorena Yandun, representante de Lowell Resources; Rebeca Illescas, coordinadore del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería sostenible de la AEI; Ana María Molina, coordinadora del Programa SE PUEDE de la AEI; Patricio Zamora, representante de Schlumberger Ecuador; Daniel Tito, representante de Luminex Resources; y Álvaro Coronel ejecutivo del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería sostenible de la AEI.

Martín Cordovez, Director Ejecutivo del IIGE, dio la bienvenida a la comitiva y acompañó al recorrido que contó con todos los protocolos de bioseguridad y las exigencias técnicas de los laboratorios. Cordovez señaló que “es fundamental evidenciar las capacidades con las que cuenta el sector y motivar a otros actores a generar competencias para el análisis científico y tecnológico, con el fin de fortalecer al ecosistema de minería y encontrar puntos de encuentro para promover un trabajo coordinado y sostenido”.

El recorrido comprendió la visita a los laboratorios de petrografía, preparación de muestras, difractometría de rayos x, química analítica, análisis al fuego y metalurgia extractiva.

Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
previous arrow
next arrow
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
previous arrow
next arrow
Shadow

La alianza entre el Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable y el IIGE permitirá, entre otros aspectos, el desarrollo de programas de transferencia de conocimientos entre las distintas partes, de acuerdo a las áreas de interés común.

También posibilitará el desarrollo de actividades de asesoría en gestión de la Investigación y Desarrollo y el establecimiento de planes estratégicos y organizacionales basados en casos de éxito

Se tiene previsto realizar varias actividades con los distintos actores del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería sostenible de la AEI para cumplir con todos los objetivos propuestos en el marco de esta alianza estratégica.

Otras novedades

octubre 8, 2024

Gaceta Septiembre
Gaceta Septiembre

AEINNOVA DIÁLOGO AEINNOVA QUITO: IMPULSANDO LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Organizamos el Diálogo AEInnova Quito: IA en Acción, un evento clave para compartir experiencias, explorar oportunidades y fortalecer alianzas dentro de la comunidad AEInnova. Contamos con la destacada participación de Mariano Minoli, Head of AI de Hiberus, quien presentó casos reales que […]

Ampliar información

octubre 1, 2024

Cafetería Muyuverde: primer emprendimiento independiente que nace del proyecto Nuestra Huerta
Cafetería Muyuverde: primer emprendimiento independiente que nace del proyecto Nuestra Huerta

Alpachaca Muyuverde se creó para la gestión de la marca Nuestra Huerta y ahora abre una nueva marca propia: la cafetería Muyuverde. En la cafetería se comercializarán también productos de Nuestra Huerta. Quito, 24 de septiembre de 2024.- El proyecto de valor compartido Nuestra Huerta, impulsado por Corporación Quiport, se convirtió en la plataforma para […]

Ampliar información

diciembre 13, 2024

InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario
InnovaFood: el desafío que revoluciona el futuro alimentario

En el mes de noviembre tuvimos la oportunidad de ser parte de un evento transformador: InnovaFood, un hackathon organizado por nuestro aliado: Grupo Danec, que reunió a 45 participantes de diferentes universidades, carreras y ciudades. Este desafío fue más que una competencia, fue una jornada de innovación, colaboración y visión hacia un futuro alimentario más [...]

Ampliar información