fbpx

Encuentros de Emprendimiento e Innovación con los candidatos a la presidencia

BP-AEI-106

Diálogos por el emprendimiento con los candidatos a la 

presidencia de la República del Ecuador

 

  • Los candidatos presidenciales participaron en dos espacios de diálogos sobre emprendimiento e innovación organizados por la AEI y se comprometieron a solucionar algunas de las brechas identificadas por el ecosistema. 
  • Uno de los objetivos fue conocer cómo cada candidato planifica enfrentar los desafíos para crear un Ecuador innovador y sostenible al 2030.
  • Ambos modelos pueden funcionar, siendo uno más privado y el otro más público, pero es fundamental que trabajen articuladamente con el ecosistema.

 

Con el objetivo de analizar sus propuestas y el rol del sector público en el ecosistema emprendedor e innovador, la AEI generó espacios de diálogo con los dos candidatos presidenciales del Ecuador: Guillermo Lasso y Andrés Arauz. A través de los dos encuentros, los cuales fueron transmitidos el domingo 28 de marzo y 4 de abril por el programa Hora25 en Teleamazonas, se dieron a conocer las propuestas que cada uno tiene para enfrentar los desafíos para crear un Ecuador innovador y sostenible para el 2030. 

En el encuentro, los candidatos compartieron sus ideas con emprendedores, representantes de empresas, de la academia y de la red en 9 temas fundamentales: financiamiento, educación, exportación, tramitología, innovación, desnutrición; apoyo a emprendedores-innovadores y sectores para reactivar la economía y apoyo a la estrategia para 2030.

Dentro del marco del ecosistema emprendedor innovador, ambos candidatos afirmaron su compromiso para solucionar algunas de las brechas identificadas por la AEI en su estrategia para mejorar al ecosistema y apoyar al desarrollo del país.

Sobre los temas planteados, Andrés Zurita, Director Ejecutivo de la AEI a través de un análisis comparativo de algunas de las propuestas de los candidatos, concluye que: “Ambos modelos buscan desarrollar un mejor Ecuador, el uno teniendo como base el impulso al sector privado, sociedad civil y academia, y el otro dando un rol preponderante al sector público; pero si no trabajan de manera articulada con el ecosistema, va a ser muy difícil que alguno de ellos funcione. Es indispensable que coexistan en el ecosistema existente”. 

Finalmente, para que las dos propuestas tengan resultados tangibles requerirán más de 4 años, por lo cual ser parte del trabajo conjunto con el ecosistema permitirá que esto sea una realidad. Para ello, hemos planteado la Estrategia Ecuador Emprendedor Innovador Sostenible al 2030, con el objetivo de brindar sostenibilidad a los procesos de mejora del país.

Mira los Encuentros de cada candidato en los siguientes links:

Agradecemos a nuestros aliados que entregaron preguntas, hicieron vocería, prepararon los encuentros y difundieron. Damos un agradecimiento especial a Teleamazonas por abrirnos este espacio.

Te compartimos dos análisis comparativos de las propuesta presentadas en los Encuentros, publicados por nuestros aliados EL UNIVERSO y Revista LÍDERES:

Otras novedades

octubre 27, 2025

Innovación que florece: Magnolia Mashpi, un modelo único de conservación en tus manos
Innovación que florece: Magnolia Mashpi, un modelo único de conservación en tus manos

En un mundo que demanda nuevas formas de relacionarnos con el entorno, la conservación también requiere innovación. En este contexto, Metropolitan Touring, aliado comprometido de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), ha demostrado que la sostenibilidad puede ir de la mano con la creatividad y la tecnología. Su proyecto Mashpi Lodge, ubicado en […]

Ampliar información

septiembre 28, 2024

Fedes: Impulsando el Emprendimiento y la Innovación en Ecuador
Fedes: Impulsando el Emprendimiento y la Innovación en Ecuador

En un mundo donde el emprendimiento y la innovación son claves para el desarrollo sostenible, Fedes se posiciona como un nexo entre la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y las comunidades ecuatorianas. A través de una serie de iniciativas, Fedes promueve la colaboración y el fortalecimiento de capacidades en diversos sectores, contribuyendo así al […]

Ampliar información

septiembre 10, 2024

Día Agricultura
Día Agricultura

«Cultiva Progreso» celebra el Día de la Agricultura, trabajando con más de 500 agricultores de la Costa, Sierra y Oriente del Ecuador • El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de 1200 agricultores en la Costa, Sierra y Oriente, mediante capacitaciones gratuitas, firmar 700 contratos de compra y venta de sus productos, […]

Ampliar información