fbpx

Exploramos nuevas oportunidades de emprendimiento gracias a la minería responsable

Reunión del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable de la AEI realizada el 21 de mayo de 2021.
Reunión del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable de la AEI realizada el 21 de mayo de 2021.

El viernes 21 de mayo de 2021 mantuvimos una reunión con los CEOs de las empresas aliadas de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación del Ecuador (AEI) para presentarles las oportunidades de desarrollo económico que presenta el Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable.

Andrés Zurita, director ejecutivo, dio la bienvenida al evento. “Estamos seguros que el Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable es una gran oportunidad para lograr encadenamientos productivos de alto impacto en el desarrollo del Ecuador”.

Rebeca Illescas, coordinadora del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable, presentó a los asistentes algunos datos sobre los beneficios de la minería responsable en Ecuador.

«La minería responsable puede ser uno de los pilares de la economía en los próximos 5-10 años, y su contribución dependerá del enfoque correcto y de adecuadas políticas de desarrollo», explicó Rebeca Illescas.

Durante la reunión contamos con la participación de Federico Velásquez, vicepresidente de operaciones para Lowell Mineral Exploration y de Nathan Monash, vicepresidente de Sostenibilidad de Negocios en Lundin Gold.

Federico Velásquez destacó el desarrollo compartido y los acuerdos que se ha logrado en las comunidades de las zonas de influencia de los proyectos de Lowell Mineral Exploration. “Hemos reconocido que hay comunidades que tienen derechos indígenas a la superficie y eso es un derecho globalizado de las comunidades que se basa en la realidad. Buscaremos la forma de afianzar el derecho del reconocimiento que se nos otorga a nosotros y el de la comunidad indígena”.

Por su parte, Nathan Monash expuso acerca del Impacto Económico del proyecto Fruta del Norte en su etapa de construcción.

Nathan Monash explicó que la industria minera responsable generó ingresos por concepto de inversiones, regalías anticipadas, impuestos y mantuvo encadenamientos con otras industrias del Ecuador. Una treintena de industrias se beneficiaron dentro de la cadena de valor de construcción de Fruta del Norte.

Durante la construcción de Fruta del Norte, las ventas de Yantzaza crecieron a un ritmo 12 veces mayor que en Ecuador, lo que señala la importancia que genera la industria minera responsable localmente.

Las presentaciones de Lowell Mineral Exploration y de Lunding Gold son solo un ejemplo del potencial para el emprendimiento y la innovación, así como de los encadenamientos productivos que se pueden generar desde la minería responsable que impulsa un desarrollo compartido para el Ecuador.

Otras novedades

septiembre 28, 2024

Fedes: Impulsando el Emprendimiento y la Innovación en Ecuador
Fedes: Impulsando el Emprendimiento y la Innovación en Ecuador

En un mundo donde el emprendimiento y la innovación son claves para el desarrollo sostenible, Fedes se posiciona como un nexo entre la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y las comunidades ecuatorianas. A través de una serie de iniciativas, Fedes promueve la colaboración y el fortalecimiento de capacidades en diversos sectores, contribuyendo así al […]

Ampliar información

febrero 1, 2025

Gaceta Enero
Gaceta Enero

Workshop de innovación empresarial para Teojama Comercial Realizamos el Workshop de Innovación Empresarial para Teojama Comercial, facilitado por Hiberus, como parte de nuestra Aceleradora IA.  Este taller estuvo enfocado en fortalecer la planificación estratégica mediante la innovación, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y soluciones disruptivas. A través de dinámicas de trabajo colaborativo y […]

Ampliar información

octubre 8, 2024

Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor
Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor

Los emprendedores que forman parte de AEI tienen la oportunidad de acelerar su crecimiento comercial gracias a la alianza estratégica con Tipti, una de las plataformas de e-commerce más importantes de Ecuador. A través de esta alianza estratégica se ha creado un espacio exclusivo denominado Mercado Emprendedor, una categoría dentro de Tipti que ofrece a […]

Ampliar información