fbpx

Misiones Empresariales: Conectando Ecosistemas para Impulsar el Emprendimiento desde Loja

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la
colaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamental
para la innovación. FEDES, como aliado comprometido de la Alianza para el
Emprendimiento e Innovación (AEI), ha demostrado que la generación de alianzas entre
sectores puede transformar realidades locales y promover el desarrollo sostenible.


En el marco de su compromiso con la articulación del ecosistema emprendedor, la Mesa
de Emprendimiento de Loja, en colaboración con ProLoja, ha liderado una serie de
misiones empresariales estratégicas en Medellín, Piura y Loja. Estas iniciativas buscan
fortalecer las capacidades locales, fomentar la innovación y promover la integración
regional.

Foto: Foto cortesía FEDES

Aprendizaje e Innovación desde Medellín
La ciudad de Medellín, reconocida por su transformación y enfoque en la innovación,
fue el destino de una delegación lojana compuesta por empresarios, académicos y
autoridades. Durante la visita, los participantes exploraron instituciones clave como la
Universidad EAFIT, Ruta N, ANDI, ProAntioquia y el Laboratorio de Café.


Estas visitas permitieron a la delegación conocer de primera mano modelos exitosos de
desarrollo local, estrategias de inversión y fortalecimiento de ecosistemas productivos.
La experiencia en la Comuna 13 destacó la importancia de la innovación social y
comunitaria como motor de cambio.


Fortaleciendo la Integración Binacional: Misión Loja–Piura

El 21 de febrero, la Mesa de Emprendimiento de Loja impulsó la Misión Empresarial
Loja–Piura, consolidando un hito en la cooperación regional. Esta iniciativa, respaldada
por la Corporación de Ferias de Loja (CFL), marcó el inicio de operaciones de la oficina
comercial ProLoja en Piura, Perú.

Empresarios y actores estratégicos de ambos países participaron en una agenda diseñada
para fomentar sinergias y fortalecer el desarrollo productivo binacional. La colaboración
entre sectores públicos y privados evidenció el compromiso con la dinamización
económica y la creación de nuevas oportunidades de negocio.


Encuentro Binacional Empresarial Ecuador–Perú: Loja como Epicentro
Loja se posicionó como centro de integración regional al albergar el Encuentro
Binacional Empresarial Ecuador–Perú los días 20 y 21 de marzo. Este evento reunió a
empresarios y representantes de sectores productivos de ambos países, promoviendo el
fortalecimiento de la cooperación económica y la exploración de nuevas oportunidades
comerciales.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave sobre comercio bilateral y se realizaron
visitas a las principales universidades de la ciudad, con el objetivo de establecer
colaboraciones académicas y tecnológicas que impulsen el ecosistema emprendedor.


Impulsando el Ecosistema Emprendedor desde la Colaboración

Estas misiones empresariales reflejan el compromiso de la Mesa de Emprendimiento de
Loja y ProLoja con la construcción de un ecosistema emprendedor robusto y conectado.
La colaboración entre academia, sector privado y entidades públicas es fundamental
para fomentar la innovación, la competitividad y el desarrollo sostenible en la región.
Desde la AEI, reconocemos y apoyamos estas iniciativas que fortalecen las capacidades
locales y promueven la integración regional. Invitamos a nuestros aliados a sumarse a
estos esfuerzos, compartiendo experiencias y generando sinergias que impulsen el
emprendimiento y la innovación en Ecuador y más allá.

Otras novedades

septiembre 12, 2025

Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast
Empaques que Impulsan Sueños: El Caso de Éxito de Charlie’s, junto a AEI y Flexiplast

En la Red AEI creemos que cada alianza estratégica puede transformar realidades. Por eso, junto a nuestro aliado Flexiplast, trabajamos para que los emprendimientos ecuatorianos cuenten con herramientas que les permitan crecer y destacar, incluso en los canales más exigentes del mercado. Un ejemplo de este impacto es Charlie’s, un emprendimiento ecuatoriano que ofrece deliciosas […]

Ampliar información

octubre 8, 2024

Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor
Shoppers gastrónomos de Tipti: aliados para potenciar el Mercado Emprendedor

Los emprendedores que forman parte de AEI tienen la oportunidad de acelerar su crecimiento comercial gracias a la alianza estratégica con Tipti, una de las plataformas de e-commerce más importantes de Ecuador. A través de esta alianza estratégica se ha creado un espacio exclusivo denominado Mercado Emprendedor, una categoría dentro de Tipti que ofrece a […]

Ampliar información

abril 16, 2025

Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST
Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la colaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamental para la innovación. Empaqplast destaca como un referente dentro de los aliados de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y como aliado comprometido de nuestra red, ha demostrado como la generación de alianzas entre sectores es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la industria pueden unirse para transformar residuos agroindustriales en materiales innovadores, como los bioplásticos.

Ampliar información