fbpx

El paiche amazónico

¡Gracias por comprar Paiche!

Te llevas a tu mesa un producto gourmet, delicioso y saludable. Al comprar Paiche apoyas a más de 40 productores amazónicos.

ASOARAPAIMA agrupa a más de 300 personas de comunidades indígenas y mestizas de Pastaza y Sucumbíos.
El cultivo de Paiche, de forma colectiva, protege a esta especie que está en peligro de extinción.

Un gran pez

El Paiche es una especie endémica de la Amazonía y es uno de los peces de agua dulce más grande del mundo, que en estado natural puede medir hasta 3 metros de largo. Es muy apetecido en la alta gastronomía mundial por su sabor y cualidades nutritivas.

El Paiche Está en peligro de extinción, por lo que ASORAPAIMA, promueve la conservación de la especie con una producción en piscinas, controlada y en cumplimiento con normativas internacionales de protección ambiental.

El cultivo promete conservar el bosque en pie, disminuir la contaminación de las fuentes de agua, y mejorar tanto la soberanía alimentaria, como las condiciones económicas de las familias y comunidades mestizas e indígenas que forman parte de la asociación. Estos productores llegan con su Paiche a las perchas de Corporación Favorita, bajo la marca Piara´ka.

Recetas deliciosas

Ingredientes receta Paiche

Piara´ka es uno de los 28 emprendimientos que hasta el momento forman parte de Innovando Amazonía. Este proyecto que arrancó en el 2021 tiene como objetivo Impulsar procesos de innovación para que los productos amazónicos accedan a mercados locales, regionales y nacionales, bajo enfoques de eficiencia, buenas prácticas, sostenibilidad, inclusión étnica, socioeconómica y de género.

La AEI, Alianza para el Emprendimiento e Innovación, conecta a estos emprendedores amazónicos con los grandes mercados, llevando sus productos a las empresas que los están buscando. La es conexión directa, sin intermediarios, lo que significa mejores condiciones comerciales para los productores.

 

 

Innovando Amazonía es un proyecto financiado por la Secretaría Técnica Amazónica, en alianza estratégica con: AEI, IICA Ecuador, CONGA, CONGOPE, Ministerio de Producción y Ministerio de Agricultura.

Otras novedades

marzo 11, 2022

Gaceta AEI Febrero 2022
Gaceta AEI Febrero 2022

Te presentamos los resultados de AEI y nuestros programas en el mes de febrero 2022. Para más información síguenos en redes sociales: En Facebook, Instagram y Twitter como @aeiecuador y en LinkedIn como AEI-Alianza para el Emprendimiento e Innovación. ¡Revisa nuestro blog y noticias, todos los lunes lo actualizamos!

Ampliar información

febrero 24, 2023

El porqué de la Transformación Digital o Innovación Disruptiva
El porqué de la Transformación Digital o Innovación Disruptiva

La velocidad de adopción de tecnología Digital, la velocidad con que cambian las preferencias de los clientes, son las principales fuerzas impulsoras para liderar este cambio llamado Transformación Digital o mejor aún innovación Disruptiva.

Ampliar información

noviembre 23, 2020

La incubación de emprendimientos dinámicos en el Ecuador
La incubación de emprendimientos dinámicos en el Ecuador

Por: Marcos Vega, Director Ejecutivo, Prendho. El Ecuador se ha destacado en la última década por mostrar excelentes indicadores  en el Reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM). El último informe de 2019- 2020 muestra que el TEA nacional es de 36.2% (la segunda más alta de 50  economías analizadas). De cada 100 ecuatorianos entre los 18 […]

Ampliar información