Plan de Acción Cuenca
Plan de Acción Cuenca

Desde el año 2017, se inició la territorialización de la Estrategia Ecuador Emprendedores en Cuenca con el propósito de identificar las particularidades de la ciudad y así superar sus necesidades a través del trabajo articulado de los actores. Este proceso ha implicado diferentes etapas, comenzando por la identificación de los actores que integran el ecosistema, su participación en sesiones para definir las prioridades de la ciudad entorno al emprendimiento e innovación y la determinación de sus iniciativas actuales.
Una vez definido el objetivo de Cuenca, el cual es ser el referente nacional de emprendimiento e innovación al comprometerse con los objetivos de desarrollo sostenible de la ciudad movilizó a aliados y otros agentes externos para unirse al plan de acción. Desde este punto, los compromisos propuestos por una serie de actores privados, públicos y académicos, en beneficio de todos los actores y emprendedores de la ciudad, han empezado a tomar su curso: algunos se han cumplido y los demás están en proceso de planificación con la finalidad de cumplir todos hasta el año 2022.
En el marco de la actualización 2030 y nuevos programas nacionales, como Juntos por Ecuador, los lineamientos de este plan de acción para la ciudad se integrarán a ellos. De esta manera, el impacto será mayor y la integración de más actores potenciará las iniciativas planteadas, puesto que la razón de ser del ecosistema son los actores y su compromiso con crear un mejor país.
Otras novedades
abril 16, 2025

Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST
En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la colaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamental para la innovación. Empaqplast destaca como un referente dentro de los aliados de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y como aliado comprometido de nuestra red, ha demostrado como la generación de alianzas entre sectores es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la industria pueden unirse para transformar residuos agroindustriales en materiales innovadores, como los bioplásticos.
febrero 16, 2025

Innovación que Transforma – Teojama Comercial
Un caso de éxito de innovación con la “Red Social Corporativa Teojama People 2.0” En un entorno empresarial cada vez más interconectado, la comunicación efectiva y la colaboración interna son clave para el éxito organizacional. Teojama Comercial, líder en la industria automotriz de Ecuador, es un claro ejemplo de cómo la Cultura de Innovación puede […]
septiembre 10, 2024

Día Agricultura
«Cultiva Progreso» celebra el Día de la Agricultura, trabajando con más de 500 agricultores de la Costa, Sierra y Oriente del Ecuador • El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de 1200 agricultores en la Costa, Sierra y Oriente, mediante capacitaciones gratuitas, firmar 700 contratos de compra y venta de sus productos, […]