¿Qué es Re-emprende?
Programa que busca fortalecer las cadenas de valor de los emprendedores a los que apoya en Manabí y Esmeraldas. Identificando empresas ancla que demanden sus productos y, la oferta en los emprendimientos de estas provincias. El programa realiza un diagnóstico para identificar brechas entre la oferta y la demanda que puedan cerrarse para lograr una mayor integración de la cadena de valor. Finalmente, realiza un acompañamiento con dos instrumentos, Asistencia Técnica y Vinculación a Financiamiento.
Esquema Re-emprende 2020
¿Qué hacemos?
Apoyamos a la reactivación económica de Esmeraldas y Manabí afectadas por el terremoto de 2016, a través del desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos y cadenas de valor.
Consolidación y resultados
- Incremento en ventas
- Vinculación comercial
- Inversión en el negocio
- Formación de cadenas de valor integradas
Implementación
- Asistencia técnica: acompañamiento y apoyo para mejorar los negocios
- Acceso a financiamiento e inversión
Diagnóstico Cierre de brechas
- Desarrollo nuevos negocios
- Fortalecimiento de proveedores.
- Integración de cadenas de valor
- Apalancados en la demanda de empresas ancla
Identificación
- Identificación de demanda empresas anclas.
- Identifican oferta de proveedores (asociaciones o Pymes)
¿Dónde estamos?

Resultados del programa
+5.800 Asistencias técnicas
6 millones de dólares en préstamos
27 cantones beneficiados
75% beneficiados son mujeres
0% mora en créditos otorgados
4 de c/10 vinculados a una empresa ancla
Aportantes







Nuestros indicadores
Re-emprende,
cambiando vidas
El Programa ha beneficiado el fortalecimiento de cadenas de valor de cacao, maíz, maní, piñón, coco, banano, entre otros. Así como a pequeños comerciantes de Manabí y Esmeraldas y emprendimientos asociativos

Vínculo comercial
100%
El 100% de emprendimientos apoyados han vinculado aportes de empresas privadas y públicas.

Financiamiento
6MM
Millones han sido desembolsados par ala reactivación económica de los 27 cantones de Manabí

Asistencia técnica
5800
Personas han recibido asistencia técnica para sus emprendimientos en los 27 cantones de Manabí
Nuestras asociaciones
Conoce a nuestros asociados
La metodología utilizada para la capacitación de los beneficiarios fue a través de sesiones grupales e individuales, llamándose grupales a aquellas sesiones en donde se tenía la participación de todas las organizaciones beneficiadas, e individuales a aquellas sesiones de capacitación en donde intervenían solo los asociados de una organización.

Cooperativa de Pesca Artesanal San Pablo
La cooperativa de pesca artesanal San Pablo se funda como una alternativa de agremiación de pescadores que tienen sus embarcaciones de pesca y tienen como factor común una fábrica de hielo para la generación de ingresos.

Unión de Organizaciones Productoras de Cacao Arriba de Esmeraldas
Vel curae ac parturient rhoncus potenti congue auctor dis posuere proin ornare, nullam eu sociosqu magna aenean scelerisque suscipit consequat senectus metus.

Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos 5 de Junio
Producir maní crudo y procesado, en diferentes presentaciones, garantizando el 100% de pureza y calidad de maní manabita.
Iniciativa Tenderos
Iniciativa Tenderos
Es una iniciativa de Re-Emprende que busca otorgar liquidez a pequeñas tiendas de barrio para conservar sus empleos y ventas. La iniciativa otorga Asistencia Técnica a través de 6 guías para mejorar el negocio elaboradas por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y, por otro lado, financiamiento sin interés para la compra de productos entregado por Arca Continental, Inalecsa, ToniCorp y Dipor.
Contáctenos
Nuestro propósito es «Potenciar al Emprendimiento e Innovaciónpara mejorar el Mundo»
Si deseas contactarnos, por favor deja un mensaje en el formulario y te contestaremos lo más pronto posible