fbpx

Hablemos de Transformación Digital: Mitos y realidades

Por César Viera, gerente corporativo de innovación en Grupo Transoceánica

Las empresas son empujadas por proveedores o competidores a apresurarse en digitalizar procesos, confundiendo esto con transformación digital. Gastan muchos recursos para finalmente darse cuenta que el valor que esto le generó a sus clientes es mínimo, nulo o hasta negativo.

Antes de entrar en ambiciosos proyectos tecnológicos, debemos invertir en diagnóstico y análisis de las nuevas necesidades del cliente y de cómo nuestra empresa puede y está dispuesta a cambiar y adaptarse para entregar una propuesta de valor novedosa e innovadora que haga match con esas necesidades en un entorno digital; solo así empezaremos una Transformación Digital.

Las necesidades de los clientes han cambiado en la postpandemia, así como sus preferencias y conciencia en temas del cuidado del medio ambiente y todo lo relacionado a desarrollo sostenible.

Esto agrega el pilar de sostenibilidad a la estrategia empresarial. Para esto la tecnología debe ser compatible con objetivos sostenibles, hay que mantener una coherencia entre estos pilares de transformación, considerando que la digitalización global representa un alto porcentaje de consumo de energía y generación de GEIs.

Recordemos siempre que la tecnología debe acelerar la innovación de las empresas para que estas logren generar más valor a sus clientes y empleados y un mayor impacto positivo al mundo.

Para más información de nuestra organización y proyectos ingresa a: www.aei.ec

Otras novedades

julio 1, 2021

¡Participa en la Autopista a Panamá!
¡Participa en la Autopista a Panamá!

¿Eres un emprendedor con productos innovadores en alimentos y bebidas? Te invitamos a conocer más sobre la Autopista a Panamá. ¡Participa en nuestra convocatoria de exportación y accede a las perchas de nuestros aliados! Autopista a Panamá es un programa de exportación que busca conectar a emprendedores con productos innovadores al mercado panameño. Este es [...]

Ampliar información

abril 23, 2021

BLOOM, una plataforma de FIDEVAL diseñada para todos
BLOOM, una plataforma de FIDEVAL diseñada para todos

En FIDEVAL buscamos innovar permanentemente con el propósito de simplificar la vida y agregar valor a la experiencia de nuestros clientes. Este ha sido nuestro principal objetivo por más de 25 años. Con esto en mente, hemos diseñado y puesto en marcha nuestra plataforma digital BLOOM, la App más completa del mercado para el manejo […]

Ampliar información

agosto 16, 2022

La inversión extranjera directa en el Ecuador y su influencia en la economía
La inversión extranjera directa en el Ecuador y su influencia en la economía

Ecuador, un país que tiene al dólar como su moneda de curso legal, depende en gran medida y para el normal desempeño de su economía, del ingreso de divisas; estos se dan de diferente medida, entre las más relevantes: vía exportaciones tanto petroleras como no petroleras; por endeudamiento, remesas de nuestros migrantes, del turismo (en menor medida) y por inversión extranjera (IED), que será motivo del presente análisis.
En esta entrega analizaremos, la influencia de la IED en la economía ecuatoriana como aporte histórico en el Producto Interno Bruto (PIB); las actividades con mayor participación; así como los principales países de donde proviene.

Ampliar información