Ponemos el tema sobre la mesa: Innovación en minería
El Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en Minería Responsable, organizó la mesa de Co-creación de Tecnología e Innovación en la Minería, el pasado 27 de julio.
Este encuentro, que fue el primero de varios que se realizarán a lo largo del año, es un espacio de diálogo entre el sector público-privado y la academia, para delinear una hoja de ruta que desarrolle estrategias innovadoras para atender las necesidades actuales del sector.

En la introducción al evento, Rebeca Illescas, coordinadora del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en Minería Responsable, indicó que el objetivo de las mesas de Co-creación es buscar soluciones conjuntas para resolver los desafíos que existen y lograr el aprovechamiento de la industria para un desarrollo social y económico oportuno del país. Esto se logrará, enfatizó, si se desarrollan estrategias de innovación que fomenten el emprendimiento.
Por su lado, Carlos Sarmiento, CEO de Schlumberger, comentó sobre la innovación extractiva y su importancia actual.
En la parte medular de esta mesa de Co-creación, Osvaldo Urzua, representante de CESCO, compartió con los participantes los conceptos básicos para el desarrollo de un cluster minero en el siglo XXI, enfocados en las cadenas de valor y la innovación.

Para explicar el rol de la AEI en la búsqueda de innovación en la actividad minera, Luis Marriott, coordinador de AE Innova presentó el programa “Partido U-E” que busca promover la colaboración entre universidad y empresa y que, específicamente para el ecosistema minero, busca generar:
- Soluciones eficientes a problemas comunes identificados.
- Generación de investigación que impacte y agregue valor al desarrollo del cluster minero.
- Fomento de innovación y buenas prácticas.

Los participantes de esta mesa de co-creación, acordaron dar seguimiento a los temas abordados, para consolidar este gran objetivo de contar con una guía para lograr la transformación de la industria minera desde la innovación.
Con nuestro Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en #MineríaResponsable, realizamos una mesa de diálogo entre sector público-privado y academia, para delinear una hoja de ruta que desarrolle estrategias innovadoras para atender las necesidades actuales del sector. pic.twitter.com/ZdNXfkpdLY
— AEI (@aeiecuador) July 28, 2021
Otras novedades
noviembre 28, 2022

¿Cómo convertirnos en una empresa líder en Experiencia al Cliente?
La pandemia generó cambios en la mayoría de actividades que desarrollamos. Esto cambió la dinámica de compra y venta para responder a los nuevos hábitos adquiridos por los consumidores. En este contexto, la aceleración en el uso de plataformas digitales nuevas y existentes ha sido inevitable.
septiembre 13, 2022

Israel, la startup nation y su misión por el mundo
En una conversación con mi socio, decidí embarcarme en un maravilloso viaje a Israel. Había tenido amigos israelitas por mucho tiempo y he admirado mucho al pueblo judío por su gente y su forma de educar, pero no tenía una idea clara de lo que me esperaba. Me subí al avión que me llevaría, con solo una escala en el nuevo aeropuerto de Estambul, hasta el único aeropuerto internacional de Israel, un país de más de 22 000 kilómetros cuadrados. Lee este artículo de Andrés Garzón, CEO de Jobsity.
mayo 25, 2021

Exploramos nuevas oportunidades de emprendimiento gracias a la minería responsable
El viernes 21 de mayo de 2021 mantuvimos una reunión con los CEOs de las empresas aliadas de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación del Ecuador (AEI) para presentarles las oportunidades de desarrollo económico que presenta el Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable. Andrés Zurita, director ejecutivo, dio la bienvenida […]