fbpx

UTPL impulsa la sexta convocatoria de retos de innovación empresarial

La universidad invita a empresas de todos los sectores a presentar sus desafíos y
trabajar junto a equipos multidisciplinarios para generar soluciones reales e innovadoras
.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Parque Científico y Tecnológico, lanza la sexta edición de la convocatoria de retos de innovación empresarial. Esta iniciativa busca conectar el conocimiento académico con las necesidades del sector productivo, mediante soluciones reales desarrolladas por estudiantes y docentes.


Según Jaime Román Rodríguez, coordinador de innovación del Parque Científico y Tecnológico de la UTPL, los retos se enfocan en cinco líneas estratégicas: innovación alimentaria, tecnologías de la información y comunicación, biotecnología y farmacéutica, industrias culturales y creativas, e innovación en la educación.


“La convocatoria está abierta a todo tipo de empresas y emprendimientos, sin importar su tamaño o sector. Desde la universidad contamos con líneas de formación que se alinean con las áreas funcionales clave de cualquier organización, lo que nos permite abordar sus necesidades desde una perspectiva académica, práctica y pertinente”, afirma Jaime Román.


Las empresas participantes recibirán como principal beneficio un prototipo de solución a su necesidad o requerimiento a, este prototipo será desarrollado por estudiantes con el acompañamiento de docentes. Además, se abren oportunidades de colaboración en proyectos de co-inversión con entidades como CEDIA, y acceso a la investigación científica generada en la UTPL.


La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2025 en el siguiente enlace: eventos.utpl.edu.ec/vi-convocatoria-de-retos-de-innovacion-empresarial. Las empresas deben completar un formulario digital donde detallan su reto, y la universidad se encarga de estructurarlo, conformar los equipos de trabajo, posterior a eso, se realizarán reuniones entre la empresa y los estudiantes para iniciar con el proceso de desarrollo del prototipo.


Cada reto puede generar un mínimo de dos prototipos que serán evaluados por la empresa. El prototipo seleccionado se transfiere a la empresa para que pueda ser
desarrollado como un producto final.


“La UTPL cumple un rol clave como articuladora entre el conocimiento académico y las necesidades reales del mercado. Nuestro compromiso es que la ciencia, la investigación y el talento de nuestros estudiantes se traduzcan en soluciones concretas que generen valor social y económico”, enfatiza el docente universitario.
Con más de 120 prototipos desarrollados y 20 empresas aliadas en ediciones anteriores, esta convocatoria proyecta un mayor impacto, con la meta de que más empresas se sumen y más estudiantes generen soluciones que impulsen el desarrollo del país.

Otras novedades

abril 16, 2025

Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST
Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la colaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamental para la innovación. Empaqplast destaca como un referente dentro de los aliados de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y como aliado comprometido de nuestra red, ha demostrado como la generación de alianzas entre sectores es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la industria pueden unirse para transformar residuos agroindustriales en materiales innovadores, como los bioplásticos.

Ampliar información

octubre 8, 2024

Gaceta Septiembre
Gaceta Septiembre

AEINNOVA DIÁLOGO AEINNOVA QUITO: IMPULSANDO LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Organizamos el Diálogo AEInnova Quito: IA en Acción, un evento clave para compartir experiencias, explorar oportunidades y fortalecer alianzas dentro de la comunidad AEInnova. Contamos con la destacada participación de Mariano Minoli, Head of AI de Hiberus, quien presentó casos reales que […]

Ampliar información

noviembre 6, 2024

Gaceta Octubre
Gaceta Octubre

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO  Conversatorio de ISMAC con la Comunidad AEI Realizamos un conversatorio en colaboración con nuestro aliado ISMAC, para realizar el pre-lanzamiento de “Snacklogía” y “Efecto Pop Corn”, las nuevas obras del autor Marco Calvache. Este evento fue diseñado especialmente para la comunidad emprendedora y atrajo a numerosos emprendedores de la COMUNIDAD AEI, interesados […]

Ampliar información