fbpx

Gaceta Enero

Workshop de innovación empresarial para Teojama Comercial

Realizamos el Workshop de Innovación Empresarial para Teojama Comercial, facilitado por Hiberus, como parte de nuestra Aceleradora IA.  Este taller estuvo enfocado en fortalecer la planificación estratégica mediante la innovación, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y soluciones disruptivas.

A través de dinámicas de trabajo colaborativo y sesiones interactivas, los participantes pudieron detectar áreas clave para la innovación dentro de la empresa, desarrollar casos de uso con alto impacto y establecer prioridades estratégicas claras. El resultado de este proceso fue la creación de una hoja de ruta estratégica que guiará a Teojama Comercial en su camino hacia una transformación empresarial exitosa a través de la innovación.

Felicitamos a nuestro aliado Teojama Comercial y, en particular, a su comunidad de innovación “TEOJAMA GO” por su dedicación y compromiso con el futuro de la empresa.

Si deseas llevar la innovación a tu organización, no dudes en contactarnos al correo: gerenteaeinnova2@aei.network para obtener más información sobre nuestros servicios.

Empaqplast concluye con éxito el Roadmap IA de AEInnova: impulso a la transformación digital.

Nuestro aliado Empaqplast ha completado con éxito el Roadmap IA de AEInnova, una herramienta estratégica que promueve la transformación digital y fortalece las habilidades clave de colaboradores y directivos.

Este programa innovador, basado en gamificación, permite a los participantes desarrollar competencias en innovación digital e inteligencia artificial, preparándolos para enfrentar los retos tecnológicos del futuro.

La entrega de certificados se realizó en las instalaciones de Empaqplast, un reflejo de su compromiso con la excelencia y su misión de ofrecer soluciones de empaques de alta calidad. Su enfoque en la sostenibilidad y el trabajo en equipo complementa su visión de impacto positivo en la comunidad.

Desde AEInnova, felicitamos a Empaqplast por este importante logro y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando juntos la innovación y la tecnología.

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO

Mentorías Guayalab: impulsando el crecimiento emprendedor

Iniciamos el año activando Guayalab, una aceleradora que impulsa el crecimiento empresarial mediante mentorías estratégicas. En este espacio, conectamos a emprendedores con expertos de empresas aliadas, ofreciendo el asesoramiento necesario para resolver dudas clave y definir los próximos pasos en sus proyectos.

Guayalab, ubicada en Guayaquil, es una aceleradora de alto impacto que busca fomentar la innovación y el desarrollo económico a través del acompañamiento a emprendedores con gran potencial. En la Universidad Casa Grande, emprendedores de Joepe, Bamboosmile y Lifechoice participaron en sesiones de mentoría, donde recibieron valiosas orientaciones de mentores especializados, lo que permitió fortalecer su visión y estrategia empresarial.

Este proceso ha sido posible gracias a la colaboración de nuestros aliados estratégicos: Duragas, Coinnovar, CIG y Nobis, quienes han compartido su experiencia para enriquecer el proceso de mentoría.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros aliados en Guayalab por su continuo compromiso con el ecosistema emprendedor: Duragas, Dos Hemisferios, Cervecería Nacional, Calbaq, Coinnovar, Fideval, Grupo Transoceánica, Nobis, Corporación Favorita, Fundación Favorita, Semgroup, Universidad Casa Grande, Épico y Universidad Salesiana.

Seguimos trabajando para crear y fortalecer espacios como Guayalab, que promuevan la innovación y el desarrollo económico de emprendedores con alto potencial.

Nuevo programa de apoyo a emprendedores junto a Corporación Favorita

Presentamos oficialmente nuestro nuevo programa de apoyo a emprendedores, desarrollado en colaboración con Corporación Favorita. En este evento virtual, compartimos con la comunidad los beneficios y servicios exclusivos que los emprendedores podrán acceder a través de esta iniciativa.

Este programa ha sido diseñado con un enfoque estructurado, mediante un sistema de graduación por fases, lo que permitirá que cada emprendedor reciba herramientas y acompañamiento específico, adaptados a su nivel de desarrollo. De esta manera, buscamos impulsar su crecimiento de forma efectiva y ordenada.

Durante el evento, contamos con la participación de David Wright, Jonathan Wright y Patricia Arpi de Corporación Favorita, Andrés Zurita y Yeferson Simbaña de AEI, así como de Sebastián Troya, emprendedor de LULE, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre el impacto positivo que este programa tendrá en el ecosistema emprendedor.

Desde AEI, celebramos el lanzamiento de esta iniciativa, que arrancará oficialmente en febrero. Reafirmamos nuestro compromiso con el emprendimiento, trabajando de la mano de aliados estratégicos para generar un impacto real y seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor.

Otras novedades

febrero 16, 2025

Innovación que Transforma – Teojama Comercial
Innovación que Transforma – Teojama Comercial

Un caso de éxito de innovación con la “Red Social Corporativa Teojama People 2.0” En un entorno empresarial cada vez más interconectado, la comunicación efectiva y la colaboración interna son clave para el éxito organizacional. Teojama Comercial, líder en la industria automotriz de Ecuador, es un claro ejemplo de cómo la Cultura de Innovación puede […]

Ampliar información

abril 16, 2025

Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST
Bioplásticos e innovación: El poder de la alianza entre academia y empresa – EMPAQPLAST

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la colaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamental para la innovación. Empaqplast destaca como un referente dentro de los aliados de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y como aliado comprometido de nuestra red, ha demostrado como la generación de alianzas entre sectores es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la industria pueden unirse para transformar residuos agroindustriales en materiales innovadores, como los bioplásticos.

Ampliar información

septiembre 10, 2024

Día Agricultura
Día Agricultura

«Cultiva Progreso» celebra el Día de la Agricultura, trabajando con más de 500 agricultores de la Costa, Sierra y Oriente del Ecuador • El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de 1200 agricultores en la Costa, Sierra y Oriente, mediante capacitaciones gratuitas, firmar 700 contratos de compra y venta de sus productos, […]

Ampliar información