fbpx

UTPL impulsa la sexta convocatoria de retos de innovación empresarial

La universidad invita a empresas de todos los sectores a presentar sus desafíos y
trabajar junto a equipos multidisciplinarios para generar soluciones reales e innovadoras
.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Parque Científico y Tecnológico, lanza la sexta edición de la convocatoria de retos de innovación empresarial. Esta iniciativa busca conectar el conocimiento académico con las necesidades del sector productivo, mediante soluciones reales desarrolladas por estudiantes y docentes.


Según Jaime Román Rodríguez, coordinador de innovación del Parque Científico y Tecnológico de la UTPL, los retos se enfocan en cinco líneas estratégicas: innovación alimentaria, tecnologías de la información y comunicación, biotecnología y farmacéutica, industrias culturales y creativas, e innovación en la educación.


“La convocatoria está abierta a todo tipo de empresas y emprendimientos, sin importar su tamaño o sector. Desde la universidad contamos con líneas de formación que se alinean con las áreas funcionales clave de cualquier organización, lo que nos permite abordar sus necesidades desde una perspectiva académica, práctica y pertinente”, afirma Jaime Román.


Las empresas participantes recibirán como principal beneficio un prototipo de solución a su necesidad o requerimiento a, este prototipo será desarrollado por estudiantes con el acompañamiento de docentes. Además, se abren oportunidades de colaboración en proyectos de co-inversión con entidades como CEDIA, y acceso a la investigación científica generada en la UTPL.


La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2025 en el siguiente enlace: eventos.utpl.edu.ec/vi-convocatoria-de-retos-de-innovacion-empresarial. Las empresas deben completar un formulario digital donde detallan su reto, y la universidad se encarga de estructurarlo, conformar los equipos de trabajo, posterior a eso, se realizarán reuniones entre la empresa y los estudiantes para iniciar con el proceso de desarrollo del prototipo.


Cada reto puede generar un mínimo de dos prototipos que serán evaluados por la empresa. El prototipo seleccionado se transfiere a la empresa para que pueda ser
desarrollado como un producto final.


“La UTPL cumple un rol clave como articuladora entre el conocimiento académico y las necesidades reales del mercado. Nuestro compromiso es que la ciencia, la investigación y el talento de nuestros estudiantes se traduzcan en soluciones concretas que generen valor social y económico”, enfatiza el docente universitario.
Con más de 120 prototipos desarrollados y 20 empresas aliadas en ediciones anteriores, esta convocatoria proyecta un mayor impacto, con la meta de que más empresas se sumen y más estudiantes generen soluciones que impulsen el desarrollo del país.

Otras novedades

febrero 16, 2025

Innovación que Transforma – Teojama Comercial
Innovación que Transforma – Teojama Comercial

Un caso de éxito de innovación con la “Red Social Corporativa Teojama People 2.0” En un entorno empresarial cada vez más interconectado, la comunicación efectiva y la colaboración interna son clave para el éxito organizacional. Teojama Comercial, líder en la industria automotriz de Ecuador, es un claro ejemplo de cómo la Cultura de Innovación puede […]

Ampliar información

octubre 1, 2024

Cafetería Muyuverde: primer emprendimiento independiente que nace del proyecto Nuestra Huerta
Cafetería Muyuverde: primer emprendimiento independiente que nace del proyecto Nuestra Huerta

Alpachaca Muyuverde se creó para la gestión de la marca Nuestra Huerta y ahora abre una nueva marca propia: la cafetería Muyuverde. En la cafetería se comercializarán también productos de Nuestra Huerta. Quito, 24 de septiembre de 2024.- El proyecto de valor compartido Nuestra Huerta, impulsado por Corporación Quiport, se convirtió en la plataforma para […]

Ampliar información

junio 19, 2025

Misiones Empresariales: Conectando Ecosistemas para Impulsar el Emprendimiento desde Loja
Misiones Empresariales: Conectando Ecosistemas para Impulsar el Emprendimiento desde Loja

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, lacolaboración entre la academia y el sector privado se convierte en un pilar fundamentalpara la innovación. FEDES, como aliado comprometido de la Alianza para elEmprendimiento e Innovación (AEI), ha demostrado que la generación de alianzas entresectores puede transformar realidades locales y […]

Ampliar información