fbpx

¿Cómo planificar tus metas financieras para el 2023?

Por Comunicación AEI

¿Cómo planificar las finanzas?

Año nuevo, retos nuevos, sueños nuevos. Administrar adecuadamente tus ingresos y elegir responsablemente tus gastos, es algo que no puede faltar en tu lista de propósitos para el 2023. ¿Por dónde empezar?

Primero, analiza tus finanzas actuales. ¿Cuentas con ingresos fijos o variables? Esto te permitirá decidir cuánto y en qué debes gastar mensualmente, así podrás determinar tu nivel de ahorro.

¿Crees que solamente quienes ganan mucho dinero pueden ahorrar? Eso es un error. Todas las personas deben fijarse un plan de ahorro, acorde a sus ingresos y gastos, que les permita contar con un fondo destinado a lo que cada uno decida. Por ejemplo, para un imprevisto o una meta específica como un viaje, comprar un auto o pagar la universidad.

Decidirse a ahorrar puede no ser tan fácil para todos, aquí te compartimos algunas ideas importantes:

Estrategias para ahorrar

Para estructurar una planificación financiera adecuada debes saber decidir cuándo hace falta endeudarse y cuándo es mejor evitarlo. Así no caerás en la tentación de pedir préstamos innecesarios, que luego complican tu flujo de dinero y disponibilidad de recursos. Ya sea en el ámbito familiar o del negocio, no puedes llevar tus finanzas sin un plan, sin un presupuesto real que te permita conocer cuánto tienes, cuánto debes y con cuánto puedes contar en caso de imprevistos.

Si tus finanzas son saludables y dispones de un capital no comprometido con tus gastos, podrías pensar en opciones de inversión. Existen algunas en el mercado, lo más aconsejable es que consultes con expertos las condiciones de cada alternativa.

Como hemos visto, lograr unas finanzas saludables no se logra por arte de magia, requiere de reflexión, disciplina y mucha información para tomar decisiones acertadas. Te invitamos a aprender más en nuestro curso gratuito Yo decido: Mi futuro y mis finanzas, un programa que enseña hábitos financieros positivos y empodera a las personas para que puedan cumplir sus sueños a través del ahorro, aportando así a la inclusión financiera. El curso es completamente gratuito y puedes acceder en cualquier momento, registrándote en www.sepuede.com.ec, sección Educación Financiera. Al finalizar recibirás un certificado.

Empieza hoy, no dejes que el año se te pase de nuevo.

Otras novedades

noviembre 3, 2021

El negocio billonario detrás de la economía circular
El negocio billonario detrás de la economía circular

Normalmente las personas y líderes empresariales relacionan las actividades que involucran temas de sostenibilidad como una forma de responsabilidad social o ambiental, la realidad es que cada vez más en el mundo se está enfocando desde la lógica de generación de oportunidades para los negocios, para mejora de eficiencias o generación nuevas líneas de ingresos.

Ampliar información

junio 30, 2021

“Sombreros Veliz”: Un emprendimiento de tres generaciones
“Sombreros Veliz”: Un emprendimiento de tres generaciones

Pilar Veliz cumple 100 años manteniendo viva la tradición del arte de fabricar sombreros. Re-Emprende Ecuador, iniciativa liderada por la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), tiene como objetivo apoyar a emprendedores de Manabí y Esmeraldas por medio de varias activaciones. Este mes de julio, la iniciativa celebra al emprendimiento “Sombreros Veliz” en [...]

Ampliar información

junio 7, 2022

Gaceta AEI Mayo 2022
Gaceta AEI Mayo 2022

Te presentamos los resultados de AEI y nuestros programas en el mes de abril 2022. Para más información síguenos en redes sociales: En Facebook, Instagram y Twitter como @aeiecuador y en LinkedIn como AEI-Alianza para el Emprendimiento e Innovación. ¡Revisa nuestro blog y noticias, todos los lunes lo actualizamos!

Ampliar información