Convocatoria Emprende TECH


Esta convocatoria está enfocada en la búsqueda de Startups Tech con necesidades de fortalecimiento de habilidades blandas, formación, acceso a redes y financiamiento dependiendo las etapas en las que se encuentren.
Esta convocatoria está enfocada en la búsqueda de Startups Tech con necesidades de fortalecimiento de habilidades blandas, formación, acceso a redes y financiamiento dependiendo las etapas en las que se encuentren.
¿Qué es?
- Es una convocatoria abierta, a la que pueden acceder todo tipo de emprendimientos de base tecnológica que estén interesados en acceder a redes de contacto, capacitaciones y financiamiento por parte de los aliados de la convocatoria.
En el siguiente botón conoce las bases para aplicar a esta convocatoria:
¿A quién está dirigida?
- Universitarios
- Empleados Públicos
- Empleados Privados
- Investigadores
- Emprendedores
- Equipo de Emprendedores
En el siguiente botón encontrarás el Formulario de Registro:
¿Qué productos buscamos?
Convocatoria Tech-AEI 2022


Otras novedades
octubre 29, 2020

Creando culturas digitales y exponenciales
Por: César Viera, Gerente IT e Innovación, BlackBox.https://www.linkedin.com/in/cesar-viera-d/ La transformación que necesitamos hoy en nuestras empresas debe empezar por la Cultura Corporativa, Los líderes y equipos de trabajo son quienes hacen posibles estos cambios transformadores.Tener un propósito y una Base de la Cultura Organizacional es el punto de partida hacia un nuevo mindset basado en […]
noviembre 15, 2021

La protección de datos como pilar para la innovación empresarial
Según la IACCM, un contrato es un conjunto de derechos, responsabilidades y obligaciones de las partes de un negocio.
agosto 5, 2022

Emprendimiento: ¿Primero el mercado o el producto?
Probablemente ya dedicaste algún tiempo en desarrollar un producto y ahora buscas venderlo, déjame decirte que es más fácil, en primer lugar, identificar un nicho de mercado y luego crear un producto. ¿Por qué se empieza de esta manera? Porque crear demanda es difícil, pero satisfacer la demanda es más sencillo; entonces, no es recomendable crear el producto para luego buscar a quién vendérselo. Trabaja en encontrar un nicho de mercado y luego invéntate un producto para él.