El deporte y el Covid: la tecnología ha redefinido cómo nos ejercitamos
El confinamiento, distanciamiento físico y el cierre de lugares concurridos, como los gimnasios, han impulsado a la diversificación de servicios y productos enfocados a mantener saludables y en forma a las personas.
Se pueden observar como las clases antes físicas ahora son transmitidas en vivo a través de plataformas tipo Zoom, o el uso de apps para rutinas de entrenamiento, el uso proliferado de dispositivos conectados como wearables, equipos deportivos para el hogar que están conectados a internet. Este nuevo comportamiento se mantendrá incluso luego de que los gimnasios abran y aumenten capacidades.
Las tres tendencias que marcan esta industria en la era post-pandemia son:
Servicios de streaming y apps

Se ha visto Incremento de descargas de apps sobre el 40%
Accesos a clases digitales aumentaron en más del 200%
Los instructores y pequeños gimnasios se han valido de la masificación a través de plataformas de videoconferencia
Se aplican nuevas técnicas para el engagement como gamificación y soporte social en línea, a través de compartir avances y resultados
Equipos para fitness conectados a internet
Las ventas de equipos de gimnasio para crear los home gyms ha crecido considerablemente que superan el 90% en mercados desarrollados
Los equipos vienen con funcionalidades que permiten conectarse a internet, lo que ha habilitado a los usuarios a conectar con experiencias que les permiten medir progreso en el tiempo
Uso de nuevas tecnologías, como espejos con pantallas incorporadas que incluyen servicios de entrenamiento en grupo o personalizados, así como sensorización de movimientos y resultados de entrenamientos. Uso de realidad virtual y aumentada para crear experiencias de entrenamiento sin salir de casa.
Wearables

Relojes, sensores, anillos, etc midiendo el rendimiento físico y registrando avances, sumado a servicios con modelos de ingreso por subscripción permite a los atletas del domicilio acceder a información que a su vez les permite mejorar sus entrenamientos y resultados.
Varias Marcas han aprovechado este espacio para posicionarse en este nuevo mundo hiperconectado
Considerando el nivel de data generada, información relevante de cada persona, nacen muchas oportunidades para descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Para acceder al contenido completo en este link.
Otras novedades
diciembre 8, 2022

Gaceta AEI Noviembre 2022
Te presentamos los resultados de nuestros programas AEI en el mes de noviembre de 2022. Para más información síguenos en redes sociales: En Facebook, Instagram y Twitter como @aeiecuador y en LinkedIn como AEI-Alianza para el Emprendimiento e Innovación. ¡Revisa nuestro blog de noticias y artículos, todos los lunes lo actualizamos! Potenciamos el emprendimiento e innovación para mejorar el mundo.
junio 17, 2020

Plan de Acción Cuenca
Desde el año 2017, se inició la territorialización de la Estrategia Ecuador Emprendedores en Cuenca con el propósito de identificar
junio 14, 2021

Schlumberger se convierte en aliado estratégico en temas de tecnología para el ecosistema sectorial
Schlumberger es ahora uno de los aliados estratégicos del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable. El convenio de adhesión se firmó el 9 de junio de 2021 en las oficinas de Schlumberger, ubicadas en el centro corporativo Ecopark, en el nororiente de Quito. El conocimiento específico y la experiencia de Schlumberger aportarán […]