Innovup Israel

Israel es un referente a nivel global por su programa gubernamental de inversión en empresas tecnológicas, lo cual ha convertido a Tel Aviv en el segundo hub de emprendimiento más importante del mundo, superado solamente por Silicon Valley.
El vibrante ecosistema israelita es hogar de incubadoras, aceleradoras, corporaciones, oficinas públicas de innovación, multinacionales, y startups con potencial de crecimiento global en industrias como fintech, agrotech, IoT, entre otras.
Objetivo INNOVUP: Queremos fortalecer al ecosistema de emprendimiento e innovación del Ecuador a través de un programa de transferencia de aprendizajes, buenas prácticas y networking en tecnología y emprendimiento, junto a 50 emprendedores ecuatorianos que participan de un programa de inmersión en el ecosistema de Israel.
Israel es un referente a nivel global por su programa gubernamental de inversión en empresas tecnológicas, lo cual ha convertido a Tel Aviv en el segundo hub de emprendimiento más importante del mundo, superado solamente por Silicon Valley.
El vibrante ecosistema israelita es hogar de incubadoras, aceleradoras, corporaciones, oficinas públicas de innovación, multinacionales, y startups con potencial de crecimiento global en industrias como fintech, agrotech, IoT, entre otras.
Objetivo INNOVUP: Queremos fortalecer al ecosistema de emprendimiento e innovación del Ecuador a través de un programa de transferencia de aprendizajes, buenas prácticas y networking en tecnología y emprendimiento, junto a 50 emprendedores ecuatorianos que participan de un programa de inmersión en el ecosistema de Israel.
Perfiles participantes
Estudiantes:
- Demuestren excelencia, proactividad y alto potencial emprendedor
Carreras o estudios en STEM y negocios.
Emprendedores en etapa idea:
- Validaciones demostrables en el mercado de hasta 6 meses de operación.
- Ganadores de una convocatoria o concurso público de emprendimiento de aliados de AEI.
Emprendedores etapa inicial:
- Ventas sostenibles y en crecimiento.
- Entre 6 meses a 3 años en el mercado.
Emprendedores en crecimiento:
- Ventas sostenibles y en crecimiento.
- Entre 3 a 5 años en el mercado.
El costo del programa: $6,000 dólares por participante, ¡Conoce nuestras becas!
Este valor incluye: prueba PCR en Ecuador e Israel, boletos aéreos, seguro de viaje, alimentación, hospedaje, movilización en Israel y costos del programa.
Gracias al apoyo de los sponsors de este programa, se entregarán becas para los participantes más destacados de las distintas categorías.
El costo del programa: $6,000 dólares por participante, ¡Conoce nuestras becas!
Este valor incluye: prueba PCR en Ecuador e Israel, boletos aéreos, seguro de viaje, alimentación, hospedaje, movilización en Israel y costos del programa.
Gracias al apoyo de los sponsors de este programa, se entregarán becas para los participantes más destacados de las distintas categorías.


Otras novedades
noviembre 3, 2021

El negocio billonario detrás de la economía circular
Normalmente las personas y líderes empresariales relacionan las actividades que involucran temas de sostenibilidad como una forma de responsabilidad social o ambiental, la realidad es que cada vez más en el mundo se está enfocando desde la lógica de generación de oportunidades para los negocios, para mejora de eficiencias o generación nuevas líneas de ingresos.
diciembre 8, 2022

Gaceta AEI Noviembre 2022
Te presentamos los resultados de nuestros programas AEI en el mes de noviembre de 2022. Para más información síguenos en redes sociales: En Facebook, Instagram y Twitter como @aeiecuador y en LinkedIn como AEI-Alianza para el Emprendimiento e Innovación. ¡Revisa nuestro blog de noticias y artículos, todos los lunes lo actualizamos! Potenciamos el emprendimiento e innovación para mejorar el mundo.
agosto 11, 2021

Convocatoria de Mercado y Desafío de Innovación 2021
El pasado 12 de agosto, se desarrolló el conversatorio «Aprendizajes de Guayaquil ante la crisis por COVID-19», para conocer los diferentes errores y aciertos que afrontó la ciudad de Guayaquil durante los primeros meses de la pandemia.