La Asociación “La Vaquería” recibirá recursos económicos desde Australia gracias a la minería responsable

La Asociación de producción de lácteos “La Vaquería” recibirá USD 20.000 dólares otorgados por la Embajada de Australia en Ecuador, y USD 35.000 por parte de las empresas Newcrest y Cornerstone.
Con estos recursos, la Asociación “La Vaquería” podrá adquirir maquinaria y equipamiento necesarios para el acopio de leche y mejoramiento de sus procesos de producción.
Este proyecto es una de las iniciativas del Ecosistema Sectorial de innovación y emprendimiento en minería responsable de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) en Ecuador.
El proyecto nace en una capacitación en temas de emprendimientos para jóvenes de la parroquia Gualel, en Loja. Durante este proceso, se detectaron algunos desafíos a los que los productores de lácteos se enfrentaban. Como consecuencia de la pandemia, estas dificultades se incrementaron, lo que dejó a las comunidades en condiciones sociales aún más precarias.
En alianza con Cornerstone y Newcrest, y con el apoyo de la embajada de Australia, el Ecosistema ha gestionado los recursos para que el proyecto de la Asociación “La Vaquería” pueda mejorar su capacidad de producción, generando mayores oportunidades para los pequeños ganaderos miembros de la Asociación.
En el diseño del proyecto para apoyar a la Asociación “La Vaquería” se ha incluido la participación de las mujeres productoras de leche, la capacitación de los asociados, a través de los programas de mentorías de la AEI, y el apoyo de las empresas mineras de la zona, Newcrest y Cornerstone.
«La Vaquería» fue creada con 10 socios fundadores, quienes se caracterizan como un grupo de jóvenes emprendedores entusiasmado en la reactivación de la economía de las familias de la parroquia Gualel. El 60% de las socias son mujeres de la comunidad.
Esta asociación fue fundada y ha sido reconocida legalmente por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria el 16 de octubre del 2019. El 22 de octubre del 2019 también fue reconocida por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MIPRO), Subsecretaria de Mipymes y Artesanías, como Microempresa.
Otras novedades
abril 14, 2022

Gaceta AEI Marzo 2022
Te presentamos los resultados de AEI y nuestros programas en el mes de marzo 2022. Para más información síguenos en redes sociales: En Facebook, Instagram y Twitter como @aeiecuador y en LinkedIn como AEI-Alianza para el Emprendimiento e Innovación. ¡Revisa nuestro blog y noticias, todos los lunes lo actualizamos!
agosto 5, 2022

Empresas públicas, privadas y de la academia se reunieron para reafirmar su compromiso para potenciar el emprendimiento y la innovación
Organizamos un encuentro para sumar iniciativas e impulsar el desarrollo productivo del país, a través del emprendimiento y la innovación. Empresarios, emprendedores y altos ejecutivos de las principales compañías privadas, públicas y académicas del Ecuador se reunieron en Guayaquil, con el objetivo de encontrar sinergias para seguir aportando al desarrollo productivo del país alrededor del […]
junio 10, 2022

Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria (a varias leyes) para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos – Ley Fintech
El ecosistema de emprendimiento en el Ecuador puede verse afectado con la aprobación de la Ley Fintech, tal como está formulada actualmente, y cuyo primer informe ya ha sido realizado por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional. Invitamos a las autoridades legislativas a revisar nuestras observaciones al proyecto de Ley Fintech, las cuales son eminentemente técnicas.