fbpx

Visita a laboratorios del IIGE para el fortalecimiento del Ecosistema de emprendimiento e innovación en minería responsable

Los representantes del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable realizaron una visita oficial a los laboratorios del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE).

La visita, realizada el martes 29 de junio, fue parte de la alianza estratégica firmada entre la AEI y el IIGE. Uno de los principales objetivos de esta visita fue el de evidenciar las fortalezas técnicas, de infraestructura y personal capacitado, con las que cuenta el IIGE y que están al servicio del sector minero.

Esta primera actividad es parte de un proceso de colaboración estratégica para estudios sobre minería en Ecuador, a través del desarrollo e intervención en dos ejes principales: Networking e Innovación.

A la visita asistieron: Lorena Yandun, representante de Lowell Resources; Rebeca Illescas, coordinadore del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería sostenible de la AEI; Ana María Molina, coordinadora del Programa SE PUEDE de la AEI; Patricio Zamora, representante de Schlumberger Ecuador; Daniel Tito, representante de Luminex Resources; y Álvaro Coronel ejecutivo del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería sostenible de la AEI.

Martín Cordovez, Director Ejecutivo del IIGE, dio la bienvenida a la comitiva y acompañó al recorrido que contó con todos los protocolos de bioseguridad y las exigencias técnicas de los laboratorios. Cordovez señaló que “es fundamental evidenciar las capacidades con las que cuenta el sector y motivar a otros actores a generar competencias para el análisis científico y tecnológico, con el fin de fortalecer al ecosistema de minería y encontrar puntos de encuentro para promover un trabajo coordinado y sostenido”.

El recorrido comprendió la visita a los laboratorios de petrografía, preparación de muestras, difractometría de rayos x, química analítica, análisis al fuego y metalurgia extractiva.

Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
previous arrow
next arrow
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
Thumbnail 5
previous arrow
next arrow
Shadow

La alianza entre el Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería responsable y el IIGE permitirá, entre otros aspectos, el desarrollo de programas de transferencia de conocimientos entre las distintas partes, de acuerdo a las áreas de interés común.

También posibilitará el desarrollo de actividades de asesoría en gestión de la Investigación y Desarrollo y el establecimiento de planes estratégicos y organizacionales basados en casos de éxito

Se tiene previsto realizar varias actividades con los distintos actores del Ecosistema Sectorial de emprendimiento e innovación en minería sostenible de la AEI para cumplir con todos los objetivos propuestos en el marco de esta alianza estratégica.

Otras novedades

abril 20, 2021

PARTICIPA POR BECAS CON SE PUEDE Y LA UDLA
PARTICIPA POR BECAS CON SE PUEDE Y LA UDLA

El pasado 12 de agosto, se desarrolló el conversatorio «Aprendizajes de Guayaquil ante la crisis por COVID-19», para conocer los diferentes errores y aciertos que afrontó la ciudad de Guayaquil durante los primeros meses de la pandemia. 

Ampliar información

septiembre 10, 2021

Innovup Israel
Innovup Israel

La Alianza para el Emprendimiento e Innovacion (AEI) y sus aliados, lanzan la Convocatoria de Mercado 2021 como mecanismo para vincular a emprendedores y PYMES innovadoras del Ecuador con el mercado.

Ampliar información

junio 10, 2022

Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria (a varias leyes) para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos – Ley Fintech
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria (a varias leyes) para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos – Ley Fintech

El ecosistema de emprendimiento en el Ecuador puede verse afectado con la aprobación de la Ley Fintech, tal como está formulada actualmente, y cuyo primer informe ya ha sido realizado por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional. Invitamos a las autoridades legislativas a revisar nuestras observaciones al proyecto de Ley Fintech, las cuales son eminentemente técnicas.

Ampliar información